México rechaza traslado de migrantes a “Alligator Alcatraz”
México rechaza el uso de "Alligator Alcatraz" para migrantes y exige a EE.UU. la repatriación inmediata de mexicanos detenidos en este centro en Florida.

México pedirá a Estados Unidos repatriar de inmediato a migrantes mexicanos detenidos, tras la apertura del nuevo centro migratorio en Florida, “Alligator Alcatraz”.
El Gobierno de México se pronunció oficialmente contra el uso del nuevo centro de detención migratoria en Florida para mexicanos detenidos en Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, al igual que ocurrió anteriormente con el centro en Guantánamo, se enviará una nota diplomática exigiendo la repatriación inmediata de los connacionales.
El centro, apodado “Alligator Alcatraz”, fue inaugurado esta semana por el presidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en medio de crecientes medidas para acelerar las deportaciones masivas de migrantes indocumentados.
¿Qué es “Alligator Alcatraz”?
El nuevo centro migratorio está ubicado en los humedales de los Everglades, en el estado de Florida, una zona pantanosa habitada por caimanes. Las autoridades estadounidenses han señalado que el complejo contará con jueces de inmigración en el sitio para acelerar procesos de deportación.
El nombre extraoficial, “Alligator Alcatraz”, hace alusión tanto al aislamiento de la instalación como a su entorno geográfico, y ha generado polémica por su dureza simbólica y geográfica.
Posición del Gobierno de México
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que México ya había tomado medidas similares cuando se propuso abrir un centro de detención en Guantánamo. En esa ocasión, también se enviaron notas diplomáticas para que ningún mexicano fuera procesado en esas instalaciones.
“Cualquier mexicano que sea detenido por su situación migratoria en Estados Unidos tiene que ser devuelto de inmediato a nuestro país”, subrayó Sheinbaum, destacando que los consulados mexicanos están atentos y coordinados en el tema.
Implicaciones diplomáticas y migratorias
La decisión del Gobierno mexicano refuerza su política de protección consular activa y refleja el interés por evitar que sus ciudadanos sean retenidos en centros migratorios considerados de alta seguridad o condiciones extremas. La comunicación diplomática con Estados Unidos continúa abierta, en un contexto migratorio cada vez más tenso y vigilado.
La apertura de “Alligator Alcatraz” se enmarca en una serie de acciones migratorias más estrictas por parte del gobierno estadounidense, con el objetivo de reducir el flujo migratorio irregular y acelerar los procesos legales de deportación.
Prisión: ¡Regresa Alcatraz! Trump impulsa reapertura de la cárcel
Donald Trump reveló planes para reabrir la histórica prisión de Alcatraz, actualmente museo, como parte de su estrategia contra la criminalidad y migración ilegal. El presidente Donald Trump anunció que avanzan los trabajos conceptuales para reactivar la histórica cárcel -- leer más
Noticias del tema