El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México recibirá 12 mil millones de pesos de Boehringer, Bayer, Carnot y AstraZeneca

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cuatro empresas farmacéuticas, entre ellas tres multinacionales y una mexicana, invertirán más de 12 mil millones de pesos para ampliar sus operaciones en México, informó el gobierno federal.

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció este jueves una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos por parte de Boehringer Ingelheim, Carnot, Bayer y AstraZeneca, destinada a la expansión de plantas, avances tecnológicos e investigación clínica en diversas regiones del país.

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que estas compañías ya tienen una presencia sólida en México y que sus nuevos proyectos están enfocados en aumentar la capacidad productiva, incorporar tecnología avanzada y fortalecer las exportaciones farmacéuticas.

“Estas inversiones buscan ampliar la infraestructura existente, optimizar procesos tecnológicos y consolidar a México como un centro estratégico para la fabricación y desarrollo de medicamentos”, afirmó el funcionario.

En cuanto a cada empresa:

  • Boehringer Ingelheim invertirá 3,500 millones de pesos para convertir su planta en Xochimilco, Ciudad de México, en la más grande del mundo, con capacidad para producir 5 mil millones de tabletas médicas, según explicó Augusto Muench, director general de la empresa en México.

  • Laboratorios Carnot destinará 3,500 millones de pesos para construir una nueva planta en Hidalgo. Este proyecto, que se desarrollará en cinco años, generará 600 empleos directos y fortalecerá la industria farmacéutica nacional, indicó Edmundo Jiménez Luna, director general de Carnot.

  • Bayer México invertirá 3 mil millones de pesos en los próximos cinco años para ampliar la producción de ingredientes activos en su planta de Orizaba, Veracruz, con el objetivo de mejorar procesos y consolidar su presencia en mercados internacionales, informó Manuel Bravo, director de Bayer México.

  • AstraZeneca destinará 2 mil millones de pesos durante los próximos dos años para potenciar la investigación clínica y ampliar su centro de innovación y tecnología, lo que posicionará a México como un referente en el desarrollo científico y tecnológico en salud, señaló Julio Ordaz, representante de la empresa.

Estas inversiones reflejan un esfuerzo conjunto para impulsar el crecimiento y la innovación del sector farmacéutico en México.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Usar demasiado el celular enchueca los dedos? Esto debes saber

Aunque en redes sociales se ha difundido la idea de que el uso prolongado del teléfono móvil puede “enchuecar” los dedos, especialistas y estudios médicos han desmentido esta creencia. No hay evidencia científica que demuestre que el celular cause deformaciones óseas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana