El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México refuerza acciones para elevar la lactancia materna al 50% en 2025

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Del 1 al 7 de agosto, diversas instituciones de salud se unen a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, realizando actividades que fomentan la práctica de la lactancia desde el nacimiento y durante los primeros años de vida.

Con la meta de aumentar al menos al 50% la tasa de lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, tal como recomienda la Asamblea Mundial de la Salud para 2025, la Secretaría de Salud participa activamente en esta iniciativa.

El Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, junto con otros institutos y hospitales especializados, promueve este año el lema “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”. Para ello, organiza una serie de actividades enfocadas en brindar apoyo social, institucional y laboral a las madres lactantes.

Silvia Romero Maldonado, subdirectora de Neonatología del INPer, señaló que durante esta semana se llevarán a cabo jornadas informativas, conferencias y un seminario en línea, orientados a mujeres embarazadas para informarles sobre los beneficios de la lactancia desde el primer día de vida del bebé.

Además de la asesoría profesional, se fomentará el contacto piel con piel y la lactancia inmediata tras el nacimiento, con el respaldo del personal de la Clínica de Lactancia, el equipo de neonatología y el Banco de Leche del instituto.

Romero Maldonado destacó que cerca del 50% de las mujeres que acuden por primera vez al INPer reciben atención especializada para iniciar la lactancia en la primera hora de vida, una práctica esencial para mejorar la salud del recién nacido y fortalecer el vínculo madre-hijo.

También se busca potenciar los espacios laborales para facilitar que las madres continúen con la lactancia al reincorporarse al trabajo, mediante la creación de salas de lactancia, acceso a información confiable y programas educativos constantes.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la promoción de la lactancia materna, reconociéndola como una de las intervenciones más efectivas para disminuir la mortalidad infantil y favorecer el desarrollo integral de la niñez en México.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Las vitaminas esenciales para el organismo humano

Las vitaminas son micronutrientes vitales que participan en numerosos procesos metabólicos, inmunitarios y estructurales del cuerpo, siendo indispensables para mantener la salud y el bienestar general. La falta de alguna vitamina puede provocar enfermedades graves, mientras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana