El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México: uno de cada seis adultos vive con diabetes tipo 2

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

México enfrenta una de las tasas más elevadas de diabetes tipo 2 a nivel mundial, afectando a uno de cada seis adultos, muy por encima del promedio global de uno por cada once, según la Federación Internacional de Diabetes.

Este aumento se relaciona directamente con factores de riesgo como obesidad, sedentarismo y tabaquismo, los cuales han incrementado los casos en las últimas tres décadas y ponen en evidencia la necesidad de explorar tratamientos más allá de los convencionales.

Una epidemia ligada a hábitos poco saludables

La Organización Mundial de la Salud indica que cerca del 80% de las personas con diabetes presentan sobrepeso. Fumar hasta 10 cigarrillos diarios eleva el riesgo de desarrollar la enfermedad en un 40%, mientras que superar los 20 cigarrillos lo incrementa hasta un 90%.

Además, la inactividad física y el alto consumo de alimentos ultraprocesados contribuyen a la resistencia a la insulina y al aumento de grasa visceral, factores clave en la aparición de la diabetes tipo 2. Estos hábitos han convertido a la enfermedad en una amenaza silenciosa para la salud pública, afectando la calidad de vida de quienes la padecen y aumentando el riesgo de complicaciones como daño renal, problemas cardiovasculares, neuropatías y pérdida de visión.

Más allá de los medicamentos

Aunque el tratamiento farmacológico sigue siendo fundamental, no siempre evita la progresión de la enfermedad ni las complicaciones graves. Por ello, estudios internacionales han mostrado que procedimientos quirúrgicos como el bypass gástrico o la manga gástrica pueden lograr remisiones prolongadas y reducir la dependencia de medicamentos en más de la mitad de los pacientes.

La Asociación Americana de Diabetes incluso sugiere considerar la cirugía metabólica como opción de primera línea en personas con obesidad y diabetes tipo 2, incluyendo algunos casos con IMC menor a 35 kg/m², ya que actuar tempranamente disminuye el riesgo de complicaciones cardiovasculares y renales, además de generar ahorros a largo plazo en los sistemas de salud.

Innovación en cirugía metabólica

Entre las técnicas más recientes destaca la transposición ileal, que reposiciona un segmento del íleon para estimular la producción de incretinas, hormonas que mejoran la sensibilidad a la insulina y ayudan a normalizar la glucosa en sangre. Estudios en Brasil y Europa han comprobado su eficacia incluso en pacientes sin obesidad severa.

En México, este procedimiento es realizado por el cirujano bariátrico y metabólico José Antonio Castañeda, quien lo considera una herramienta con gran potencial para controlar la enfermedad y prevenir complicaciones asociadas.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, el especialista enfatiza la urgencia de ampliar el acceso a tratamientos efectivos que no solo controlen, sino que modifiquen el curso de esta enfermedad que afecta a millones de mexicanos.

ENFERMEDADES: Las caídas en la vejez son más peligrosas de lo que imaginas

Cada año, millones de adultos mayores sufren caídas, un problema que a menudo se minimiza, pero que constituye una de las principales causas de lesiones graves, discapacidad y muerte prematura. Este fenómeno de salud pública requiere atención urgente, ya que sus consecuencias -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana