México y EE. UU negocian acuerdo comercial; quedan 7 puntos
México y EE. UU. negocian 7 puntos clave para preservar el T-MEC antes de que venza la prórroga arancelaria. Optimismo en ambos países.

A días de vencerse la prórroga arancelaria de EE. UU., la presidenta Claudia Sheinbaum confió en alcanzar un acuerdo que preserve el T-MEC, tras destacar el avance en las negociaciones bilaterales.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los diálogos bilaterales con Estados Unidos continúan de manera activa y positiva, a pocos días de que expire la prórroga de 90 días que detiene la aplicación de aranceles por parte del país vecino. La mandataria federal se mostró optimista en que se alcanzará un buen acuerdo que preserve los términos del tratado comercial entre ambas naciones.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se encuentra en Washington reunido con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, para dar seguimiento a temas de seguridad y comercio.
Asimismo, anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también viajará a Estados Unidos a finales de esta semana o principios de la próxima para continuar con las gestiones.
Barreras comerciales y preservación del tratado
La presidenta indicó que el equipo de trabajo binacional ha avanzado significativamente en la agenda conjunta: "Estados Unidos había planteado una serie de presuntas barreras al tratado y hay un equipo de trabajo muy grande de las secretarías de ambos países para dar alternativas a lo que ellos consideran barreras. Va muy avanzado, creo que quedan solamente siete puntos por atender", señaló Sheinbaum.
La presidenta subrayó la importancia de la relación comercial: “Tenemos confianza en que se va a preservar el tratado. Estados Unidos sabe de la importancia de México para la fortaleza económica de América del Norte”, expresó. Adicionalmente, hizo referencia a la intención de EE. UU. de imponer aranceles a los vehículos pesados, mientras los vehículos ligeros mantienen consideraciones especiales derivadas del contenido regional.
Apoyo a productores por gusano barrenador
En otro tema de la agenda, la mandataria abordó la situación del gusano barrenador del ganado, que ha generado pérdidas superiores a los 2 mil millones de pesos para el sector, a pesar de que la Secretaría de Agricultura reportó una reducción del 28% en los casos activos.
Sheinbaum explicó que se mantienen los apoyos a los productores en Sonora, Coahuila y Durango, y que ya se entregan recursos para la adquisición de ganado de engorda. Además, existen proyectos ejecutivos para la creación de centros integrales de producción de carne en cada entidad, en espera de que se reabra la frontera a la exportación.
Aranceles: Trump impone aranceles a vehículos pesados importados
Estados Unidos impone nuevos y elevados aranceles a la importación de camiones y autobuses, una medida que impactará el comercio regional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes un decreto que establece nuevos aranceles a la importación de vehículos -- leer más
Noticias del tema