México y EE.UU. desmantelan red de narcovigilancia en frontera Sonora-Arizona

Un operativo binacional desmanteló campamentos de halcones del narcotráfico en la frontera Arizona-Sonora.
En una acción coordinada entre EE.UU. y México, autoridades desarticularon una red de narcovigilancia en zonas montañosas de la frontera, donde halcones del crimen organizado monitoreaban el tráfico de drogas y personas. Durante el operativo, la Patrulla Fronteriza de Tucson detuvo a dos mexicanos previamente deportados, mientras que fuerzas mexicanas incineraron campamentos y suministros.
Helicópteros y asaltos en la sierra
El operativo se llevó a cabo en áreas remotas entre Ajo, Arizona, y Sásabe, Sonora, donde los cárteles instalaron puntos de observación en cerros para controlar movimientos de autoridades y guiar el contrabando. Agentes del Destacamento de Operaciones Especiales de Tucson descendieron desde helicópteros para desmantelar una estructura clave y capturar a dos hombres de nacionalidad mexicana, identificados como deportados reincidentes.
Según la Patrulla Fronteriza, los detenidos enfrentarán cargos federales por contrabando, conspiración e ingreso ilegal. Del lado mexicano, elementos de seguridad quemaron víveres, equipos de comunicación y refugios usados por los halcones.
Colaboración binacional contra el crimen
Sean McGoffin, jefe de la Patrulla Fronteriza en Tucson, destacó que la operación "debilitó la logística de los cárteles" al eliminar su capacidad de vigilancia. "Sin estos ojos, pierden control sobre rutas y operaciones", afirmó.
En México, autoridades confirmaron que los campamentos destruidos formaban parte de una red más amplia que opera en regiones inhóspitas, donde el crimen aprovecha la geografía para evadir controles.
Modus operandi de los halcones
Los halcones (vigilantes) son eslabones clave del narco: reportan movimientos de seguridad, guían cargamentos y alertan sobre operativos. Su presencia se ha extendido en corredores críticos, como el desierto de Sonora-Arizona, una de las rutas más activas para el tráfico de fentanilo y migrantes.
seguridad: Bebé intoxicado tras voraz incendio en colonia El Roble
Un incendio provocado por la quema de basura en la colonia El Roble consumió por completo una vivienda y dejó a un bebé intoxicado por inhalación de humo. Un devastador incendio registrado este jueves en la colonia El Roble de Monclova, Coahuila, dejó como saldo una vivienda -- leer más
Noticias del tema