México y Francia exhibirán el Códice Azcatitlán en 2026
México y Francia exhibirán el Códice Azcatitlán en 2026, celebrando 200 años de relaciones diplomáticas con un acuerdo cultural sin precedentes.

México y Francia acordaron una exhibición histórica del Códice Azcatitlán en 2026, como parte del bicentenario de sus relaciones diplomáticas.
Durante la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos gobiernos anunciaron un acuerdo cultural y patrimonial que incluye la exhibición del Códice Azcatitlán en México en 2026, en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, tras una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Macron anuncia el regreso temporal del Códice Azcatitlán
El mandatario francés confirmó que el Códice Azcatitlán, actualmente resguardado en la Biblioteca Nacional de Francia, será exhibido en México como parte de una serie de exposiciones cruzadas destinadas a destacar la amistad y los lazos históricos entre los dos países.
“México y Francia están unidos por un mismo espíritu de las luces y compartimos los valores de libertad, emancipación y dignidad”, declaró Macron, quien destacó que esta es la primera visita oficial de un presidente francés desde 2014.
Sheinbaum celebra el fortalecimiento de los vínculos bilaterales
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la visita de Macron representa un símbolo de respeto y diálogo entre culturas, y una oportunidad para estrechar la cooperación económica y académica.
“Su presencia en nuestra tierra es símbolo del respeto mutuo, del diálogo entre culturas y de la amistad profunda que une a nuestros pueblos y naciones”, afirmó.
Cooperación cultural y económica
Además del intercambio patrimonial, ambos gobiernos acordaron renovar el acuerdo comercial entre México y la Unión Europea en 2026, e impulsar nuevos mecanismos de inversión e innovación.En el ámbito cultural, se estableció un intercambio temporal de piezas históricas, mediante el cual el Códice Boturini podrá ser mostrado en Francia, mientras el Códice Azcatitlán será exhibido en México, fortaleciendo la colaboración patrimonial y académica.
Cultura: Cronista explora en taller el vínculo histórico entre Coahuila y Texas
El cronista Horacio Domínguez analizó los sucesos de 1835 y su impacto regional. Este sábado se realizó el taller de historia regional “1835: Rumbo al Álamo. Coahuila y Texas: un origen compartido, una ruptura política o ¿un presagio anunciado?”, impartido por el cronista -- leer más
Noticias del tema