El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Hamas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México y otros 16 países piden desarme de Hamas en la ONU

México y 16 países instan en la ONU al desarme de Hamas y apoyan una solución de dos Estados para el conflicto entre Palestina e Israel.

Hamas
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

México, Brasil y otras naciones respaldaron en la ONU una declaración que exige el desarme de Hamas y una solución de dos Estados para Palestina e Israel.

Un grupo de 17 países, entre ellos México, Brasil, Francia y Arabia Saudita, presentó este martes en la ONU la “Declaración de Nueva York”, que solicita el desarme del grupo Hamas y promueve una solución de dos Estados como vía para poner fin al conflicto palestino-israelí.

La declaración, presentada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas y promovida por Francia y Arabia Saudita, cuenta con el respaldo de España, Reino Unido, Canadá, Turquía, Egipto, Jordania y Qatar, además de organismos como la Unión Europea y la Liga Árabe.

En el documento, los países firmantes exigen un alto al fuego en Gaza y una resolución justa y duradera del conflicto, basada en la creación de un Estado palestino junto a Israel.

Llamado al desarme de Hamas y apoyo a la Autoridad Palestina

La iniciativa internacional pide que Hamas ponga fin a su control sobre Gaza y entregue las armas a la Autoridad Palestina, a quien proponen como única instancia legítima para ejercer gobernanza, orden y seguridad en los territorios palestinos.

Además, la declaración plantea el despliegue de una misión internacional de estabilización temporal para proteger a la población civil y facilitar una transición pacífica de poder y seguridad.

Los firmantes de la declaración de este martes reclaman además la entrada sin trabas de la ayuda humanitaria en Gaza. Foto: AP

Acceso humanitario urgente y condena al uso del hambre

Los firmantes reclaman la entrada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza, donde la hambruna amenaza a la población civil, y rechazan el uso del hambre como herramienta de guerra.

Este posicionamiento ha sido considerado por Francia como un momento "histórico", ya que por primera vez países árabes condenan a Hamas y respaldan su exclusión del futuro gobierno palestino, según declaró el canciller francés Jean-Noël Barrot.

Reconocimiento internacional condicionado al alto al fuego

El Reino Unido advirtió que reconocerá oficialmente al Estado palestino si Israel no accede a un alto el fuego antes de septiembre. Francia también anunció que hará lo propio durante la Asamblea General de la ONU si no se observa un avance concreto en el proceso de paz.

Los firmantes de la declaración expresaron su disposición a establecer en el futuro relaciones normalizadas con Israel, integrándose junto al Estado hebreo y al eventual Estado palestino en una organización regional común.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana