Micro negocios aplican comisión ilegal por el pago con tarjeta
Micro negocios en Monclova cobran comisiones ilegales por pago con tarjeta. Consumidores deben reportar a CONDUSEF o PROFECO para frenar esta práctica.

Estos cobros indebidos afectan a consumidores que asisten principalmente a la zona centro de Monclova, por lo que, especialista recomienda presentar su queja ante la CONDUSEF o PROFECO.
Una práctica ilegal pero cada vez más común ha comenzado a generar molestias entre consumidores de Monclova: micro negocios ubicados en el centro de la ciudad, específicamente sobre la Plaza Hidalgo y la calle Juárez, están cobrando comisiones adicionales a quienes realizan pagos con tarjetas de débito o crédito. En algunos casos, el cargo extra va desde el 4% hasta el 10%, e incluso hay establecimientos que simplemente imponen un monto fijo de 4 O 8 pesos por cada pago electrónico.
Aunque los comerciantes alegan que este cargo es consecuencia de la comisión que les imponen los bancos por aceptar pagos con tarjeta, lo cierto es que la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe expresamente trasladar ese costo al cliente. Esta disposición se encuentra vigente desde el año 2010, cuando fue modificada la ley para impedir que el consumidor asumiera los costos financieros del negocio.
Una práctica que va más allá de Monclova.
Este fenómeno no es exclusivo de Monclova. Se ha detectado en otros municipios del estado de Coahuila, especialmente en la región norte como Piedras Negras, donde consumidores también han reportado cobros indebidos por el uso de terminales bancarias o transferencias electrónicas.
Ejemplo de ello se encuentra el comerciante Manuel Suarez, propietario de un negocio de aluminio, manifestó que contaba con la terminal, pero opto por quitar este medio de cobro ya que el banco cobra el 4% de impuestos y por el tipo de negocio llegó a pagar hasta 20,000 pesos por tener este servicio, por lo que ahora solo recibe efectivo o transferencia evitando aplicar alguna comisión a sus consumidores.
Sin embargo, es en los micro negocios del centro de Monclova donde se ha vuelto más evidente y frecuente, los negocios que recurren a ello van desde imprentas, estéticas, boutiques de ropa e inclusive puestos de ropa pertenecientes al comercio informal.
¿Por qué los negocios cobran comisión?
El Doctor Luis Flores, economista y catedrático de la Universidad Autónoma de Coahuila, explica que si bien es cierto que los bancos cobran una comisión a los negocios por aceptar pagos con tarjeta, esto no justifica legalmente que el costo sea trasladado al consumidor.
“Los bancos cobran entre un 3% y 4% del monto total de la venta al comercio que usa terminal, pero es ilegal que ese porcentaje se le cobre al cliente. Es una práctica sancionada por la ley, y quien detecte ese cobro tiene derecho a negarse a pagarlo y presentar una queja”, indicó el experto.

Golpe silencioso al bolsillo de los consumidores.
El cobro extra que muchos consumidores asumen por desconocimiento puede representar un golpe silencioso al bolsillo, especialmente en tiempos donde el poder adquisitivo se ve afectado por la inflación y la desaceleración económica. Un ejemplo de ello es que, si se realiza una compra diaria de 100 pesos con tarjeta y se cobra un 5% adicional, al mes el consumidor habrá perdido alrededor de 150 pesos, solo por utilizar su método de pago legal.
¿Qué hacer si un negocio cobra comisión por tarjeta?
El especialista recomienda que los consumidores estén atentos a cualquier intento de cobro adicional al momento de pagar. En caso de identificarlo, deben reportarlo a la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), donde podrán levantar una queja formal. “La CONDUSEF es la autoridad encargada de defender al consumidor en estos casos. Es muy importante no quedarse callado. La ley respalda al usuario, y los comercios deben adecuar sus políticas para cumplirla”, afirmó el doctor Flores.
Además, recordó que el cliente tiene derecho a exigir que se le cobre únicamente el monto real de su compra, sin recargos por el uso de tarjetas bancarias, ya sea de crédito o débito.
También pueden presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Esta institución tiene la facultad de sancionar a los comercios que incumplen la Ley Federal de Protección al Consumidor, incluyendo aquellos que imponen comisiones por el uso de tarjeta. Para levantar una queja, el consumidor puede ingresar al portal oficial www.gob.mx/profeco, o llamar al Teléfono del Consumidor: 800 468 8722. Es importante contar con el ticket de compra o alguna evidencia del cobro adicional para respaldar la denuncia, esto a raíz de que en Monclova no se cuenta con una oficina establecida.
Noticias del tema