El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Mieloma múltiple: tratamientos elevan la sobrevida a más de 10 años

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La expectativa de vida de los pacientes con mieloma múltiple en México ha experimentado un cambio significativo en los últimos diez años.

Mientras que antes la sobrevida promedio era de apenas cuatro a seis años, hoy algunos pacientes pueden superar la década, gracias a avances en tratamientos, diagnósticos oportunos y mejoras en la infraestructura hospitalaria, señaló Jorge Cruz Rico, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Juárez de México.

En el marco del Día Mundial del Mieloma Múltiple, celebrado cada 5 de septiembre, el especialista destacó que más del 60 % de los pacientes en el país responde favorablemente a las terapias actuales. Estas incluyen procedimientos quirúrgicos, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, soporte ortopédico y trasplantes autólogos de médula ósea, así como tratamientos innovadores que amplían las posibilidades de recuperación.

La atención de quienes padecen este tipo de cáncer requiere un enfoque integral. Por ello, el Hospital Juárez de México cuenta con un equipo multidisciplinario liderado por hematólogos e integrado por especialistas en nefrología, infectología, cardiología, neumología, traumatología, enfermería, psicología, psiquiatría y trabajo social.

Qué es el mieloma múltiple y sus manifestaciones

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas, responsables de producir anticuerpos en la médula ósea. Su multiplicación desordenada provoca tumores y diversas complicaciones.

Los primeros síntomas suelen aparecer en personas mayores de 60 años, siendo el dolor óseo el más común, lo que puede derivar en fracturas inesperadas en columna, cadera, costillas o extremidades. Otros signos incluyen anemia, infecciones respiratorias recurrentes, insuficiencia renal, hinchazón en las piernas y pérdida de peso. En etapas avanzadas pueden formarse tumores llamados plasmocitomas.

Factores de riesgo y situación en México

Aunque se desconoce la causa exacta del mieloma múltiple, se ha vinculado a la exposición prolongada a radiaciones, pesticidas, edad avanzada, antecedentes familiares y sexo masculino.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se registraron alrededor de 2,400 casos nuevos en México, con mayor incidencia en hombres.

El Día Mundial del Mieloma Múltiple busca aumentar la visibilidad de esta enfermedad, resaltar la necesidad de hospitales preparados para realizar trasplantes de médula ósea y garantizar el acceso a medicamentos de última generación que permitan lograr remisiones más prolongadas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: OMS incorpora 35 nuevos medicamentos esenciales contra cáncer y diabetes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio un paso trascendental en salud pública al anunciar la incorporación de 35 nuevos medicamentos esenciales en sus listas oficiales, incluyendo tratamientos innovadores para cáncer, diabetes y obesidad. Estos fármacos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana