Migrantes denuncian abusos en centro Alligator Alcatraz

Migrantes detenidos en el centro Alligator Alcatraz, en Florida, relatan condiciones inhumanas: calor extremo, comida en mal estado y falta de atención médica.
Decenas de migrantes detenidos desde julio en el centro Alligator Alcatraz, Florida, denuncian condiciones infrahumanas que contradicen versiones oficiales. Exigen atención urgente y acceso legal justo.
Alligator Alcatraz, nueva prisión migratoria, bajo escrutinio
Decenas de migrantes han alzado la voz desde el recién inaugurado centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida, denunciando condiciones extremas de calor, insalubridad, y falta de alimentos y atención médica.
Las denuncias, hechas por detenidos, familiares y abogados, contradicen las declaraciones oficiales, que afirman que la instalación "cumple con los estándares exigidos por ley".
Relatos alarmantes desde el interior del centro
Vladimir Miranda, un migrante cubano con permiso temporal de residencia, fue arrestado en su trabajo en Orlando tras una audiencia migratoria. Su pareja, Eveling Ortiz, declaró a NBC 6 que “no ha podido bañarse, no puede usar bien el baño y no tiene acceso a abogado”.
Cuando los generadores fallan, los detenidos quedan sin electricidad, agua, teléfonos ni aire acondicionado, soportando temperaturas cercanas a los 40 °C con 90% de humedad.
El artista urbano cubano Leamsy Izquierdo, conocido como "La Figura", denunció en CBS News que "solo dan comida una vez al día y tiene gusanos. Los mosquitos son enormes". También reveló que no ha podido bañarse durante cuatro días.
Comida podrida, plagas e insalubridad
Migrantes centroamericanos también se quejan de condiciones alarmantes. La esposa de un guatemalteco detenido dijo a CNN que su esposo "no ha tenido acceso a un abogado, está sin comida suficiente y rodeado de mosquitos”.
Dos mujeres entrevistadas por el Miami Herald relataron que sus maridos no tenían agua para usar el baño. Una esposa informó que su pareja encontró saltamontes del tamaño de su mano en la tienda donde duerme.
Abogados aseguran que los baños están desbordados de excrementos, hay falta total de productos de higiene y la comida es "podrida o escasa". Un detenido colombiano declaró a CBS: “Me quitaron la Biblia y me dijeron que aquí no hay derecho a religión. Llevo tres días sin tomar mis medicinas”.
Prohibición de prácticas religiosas y medicación
La organización World Relief denunció que se les impide orar y practicar su fe en el centro. La abogada Gina Fraga relató que su cliente pasó cinco días sin agua y debe asearse con cubetas de plástico.
El abogado Phillip Arroyo, defensor de un beneficiario de DACA, informó que su cliente estuvo incomunicado por días. “No recibió comida en buen estado ni atención médica. Tiene estatus legal y aún así está detenido sin explicación”, sostuvo.
¿Dónde está ubicado Alligator Alcatraz?
El centro se localiza en un antiguo aeródromo en el corazón de los Everglades, a 80 km de Miami, rodeado de pantanos con caimanes y pitones. La instalación fue construida en solo dos semanas, con carpas provisionales, y presentado como una solución "temporal" por el fiscal general estatal, James Uthmeier, quien lo nombró "Alcatraz caimán".
La estructura incluye una pista de aterrizaje y está rodeada por un terreno inhóspito y propenso a huracanes, según expertos en planificación ambiental.
Migrantes : Denuncian que 750 migrantes están encerrados en jaulas en 'Alligator Alcatraz'
Legisladores de Florida denunciaron que 750 migrantes están encerrados en jaulas en el centro “Alligator Alcatraz”, comparándolo con un campo de internamiento. Legisladores estatales y federales recorrieron el centro migratorio “Alligator Alcatraz”, en Florida, -- leer más
Noticias del tema