Miguel Orduña: el atleta que corre con el corazón

A sus 43 años, Miguel Ángel Orduña Gudiño, originario de San José Iturbide, Guanajuato, y radicado en Monclova desde los seis, es uno de los atletas más destacados de la región.
Ingeniero mecánico eléctrico de profesión y corredor por pasión, ha convertido la pista en su segunda casa. Con una vida marcada por la constancia, el sacrificio y el amor al deporte, comparte los momentos más significativos de su historia como atleta.
¿Cuál es tu nombre y cuándo naciste?
“Mi nombre es Miguel Ángel Orduña Gudiño, nací el 30 de marzo de 1982 en San José Iturbide, Guanajuato, pero desde los seis años vivo en Monclova. Aquí crecí, estudié, formé mi familia y descubrí el mundo del atletismo, que se convirtió en una parte esencial de mi vida”.
¿A qué edad iniciaste en el atletismo?
“Comencé a los 18 años, casi de manera casual. Recuerdo que vi un anuncio de una carrera estudiantil y decidí participar sin mucha preparación. Corrí los 3,000 metros y, para mi sorpresa, gané frente a corredores con más experiencia. Ese día cambió todo para mí; sentí una conexión inmediata con la pista. Desde entonces, el correr se convirtió en mi pasión y en una forma de vida”.
¿Cuántas carreras has corrido y cuáles consideras tus mayores logros?
“He participado en más de 500 competencias a lo largo de mi trayectoria. Cada carrera deja una enseñanza, pero sin duda mis mayores logros llegaron durante mi etapa universitaria. Representé a la Universidad Autónoma de Coahuila, donde obtuve medallas en las Universiadas Nacionales. Uno de los momentos más especiales fue en el Peyton Jordan Invitational, en Estados Unidos, donde logré el primer lugar en 2006 con una marca de 3:41.79 en los 1500 metros, una de las mejores registradas en México. Fue el resultado de años de esfuerzo, entrenamiento y disciplina”.
¿Dónde has tenido la oportunidad de representar a México?
“He tenido el orgullo de portar los colores de mi país en Juegos Iberoamericanos, Centroamericanos y en diversos torneos internacionales en Colombia y Estados Unidos. Cada competencia fuera de México es un aprendizaje, una oportunidad de conocer a grandes atletas y, sobre todo, de demostrar que el talento mexicano tiene nivel mundial”.
¿Qué opinas de la tradicional carrera Guadalupana?
“La carrera Guadalupana tiene un gran valor simbólico y cultural, pero debo decir que ha perdido nivel competitivo con los años. Antes reunía a corredores reconocidos de toda la región. Aun así, mientras Dios y la Virgen me lo permitan, seguiré corriéndola cada año, porque más allá de los premios, representa fe, tradición y amor por el deporte”.
Cuéntanos un poco más sobre ti fuera del atletismo.
“Soy ingeniero mecánico eléctrico; trabajé durante varios años en AHMSA y actualmente me dedico al negocio de bienes raíces. Estoy casado con Dulce Pérez Hurtado y tenemos una hija de 8 años, Francesca Sofía, quien es mi mayor inspiración. En mi tiempo libre disfruto estar con mi familia, escuchar baladas y, por supuesto, entrenar. Mi comida favorita es el mole de rancho, un platillo que me conecta con mis raíces y mi infancia”.
¿Hay alguna frase o pensamiento que te motive en tu día a día?
“Sí, siempre me ha guiado la idea de que “con disciplina y esfuerzo se logran los objetivos”. He aprendido que los sueños no se alcanzan de la noche a la mañana; requieren sacrificio, constancia y, sobre todo, humildad. Mantener los pies en la tierra es fundamental para seguir creciendo tanto en el deporte como en la vida”.
Con humildad y perseverancia, Miguel Orduña ha dejado una huella profunda en el atletismo mexicano. Su historia es un ejemplo de superación, disciplina, compromiso y amor por el deporte.
Entrevista: La Entrevista con Miguel Ángel Orduña Gudiño
Miguel Orduña: el atleta que corre con el corazón A sus 43 años, Miguel Ángel Orduña Gudiño, originario de San José Iturbide, Guanajuato, y radicado en Monclova desde los seis, es uno de los atletas más destacados de la región. Ingeniero mecánico eléctrico de profesión -- leer más
Noticias del tema