El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Millones de personas conllevan un riesgo oculto de cáncer, señalan expertos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Millones de estadounidenses portan mutaciones genéticas no detectadas que incrementan su riesgo de desarrollar cáncer, sin importar si tienen o no antecedentes familiares de la enfermedad, según un nuevo estudio.

Los investigadores, cuyos hallazgos fueron publicados en el Journal of the American Medical Association, estiman que alrededor del 5% de la población estadounidense, equivalente a unos 17 millones de personas, posee variantes genéticas vinculadas con distintos tipos de cáncer. Estos resultados indican que dichas mutaciones podrían ser más comunes de lo que se creía.

“Tradicionalmente, las pruebas genéticas se han limitado a personas con antecedentes familiares o factores de alto riesgo”, explicó el Dr. Joshua Arbesman, dermatólogo de la Clínica Cleveland y autor principal del estudio. “Sin embargo, descubrimos que muchas personas con mutaciones patógenas no cumplen esos criterios, lo que significa que podríamos estar perdiendo oportunidades clave para la detección y prevención tempranas”.

El equipo analizó más de 70 genes asociados al cáncer, identificando más de 3,400 mutaciones únicas. Los investigadores destacaron que estas alteraciones genéticas aumentan el riesgo de padecer cáncer independientemente del estilo de vida o de los antecedentes familiares, lo que refuerza la necesidad de pruebas de detección universales.

El estudio amplía investigaciones previas del mismo grupo, que ya habían encontrado una predisposición genética al melanoma 7.5 veces mayor que las estimaciones nacionales.

“Conocer la prevalencia real de estas variantes en la población general nos ofrece una visión más precisa, libre de sesgos relacionados con el estilo de vida o los antecedentes familiares”, señaló Ying Ni, profesora asistente de genómica traslacional en la Clínica Cleveland.

Los autores esperan que los resultados impulsen un acceso más amplio a exámenes rutinarios como la mamografía o la colonoscopia, enfatizando que la detección temprana sigue siendo la mejor defensa contra el cáncer. Arbesman concluyó que el objetivo a largo plazo es “construir un mapa genético más completo que permita identificar a las personas que se beneficiarían de una atención preventiva personalizada”.

ENFERMEDADES: Los síntomas que alertan que debes cambiar tus lentes viejos

Detectar a tiempo cuándo es necesario actualizar la graduación de los lentes resulta clave para conservar una buena salud visual y prevenir molestias o complicaciones a largo plazo. Entre las señales más comunes se encuentran la visión borrosa, los dolores de cabeza -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana