El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Libertad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Minnesota libera a hombre inocente tras error judicial

Libertad
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Bryan Hooper recupera su libertad después de 27 años, exonerado por un asesinato que no cometió. La clave: la confesión del verdadero culpable.

Bryan Hooper respira por primera vez el aire de la libertad después de pasar 27 años de su vida encarcelado injustamente por un crimen que no cometió. Su exoneración, confirmada el jueves 4 de septiembre de 2025, es el epílogo de una tragedia judicial que comenzó en 1998 y que solo pudo resolverse cuando el verdadero culpable, Chalaka Young, admitió su culpabilidad y se retractó del testimonio falso que envió a un hombre inocente a prisión.

El caso, que ha captado la atención de medios nacionales e internacionales, reaviva el debate crítico sobre la fiabilidad de los testimonios de informantes carcelarios y los profundos fallos del sistema judicial que pueden llevar a condenas erróneas devastadoras.

Los hechos de un crimen y una investigación plagada de errores

El caso se remonta al 15 de abril de 1998. Ese día, la policía de Minneapolis encontró el cuerpo sin vida de Ann Prazniak, una mujer de 77 años, oculto dentro de una caja de cartón en el armario de su apartamento en el centro de la ciudad. Según reportó en su momento la revista Paris Match, el departamento de la víctima era frecuentado por personas vinculadas al mundo de las drogas y la prostitución, un detalle que marcó la dirección inicial de la investigación.

En la escena del crimen, los investigadores hallaron evidencia física que colocaba a dos hombres en el lugar: Chalaka Young y Bryan Hooper. Las huellas dactilares de Young fueron encontradas en la cinta adhesiva utilizada para atar a la víctima, mientras que las de Hooper estaban en una lata de cerveza y en envoltorios de sándwiches. Durante los interrogatorios policiales, ambos hombres admitieron haber estado en el apartamento pero negaron rotundamente cualquier participación en el homicidio.

El testimonio falso que selló un destino

El punto de inflexión que condenó a Hooper ocurrió durante los interrogatorios. Después de cuatro largas sesiones de interrogatorio, Chalaka Young cambió radicalmente su versión de los hechos. Acusó a Bryan Hooper de ser el único autor del asesinato y se ofreció a testificar en su contra a cambio de un trato favorable con la fiscalía, una práctica conocida como testimonio incentivado.

La declaración de Young, combinada con los testimonios de varios informantes penitenciarios que aseguraban haber escuchado a Hooper confesar el crimen en prisión, fue determinante para el jurado. Pese a la falta de pruebas físicas directas que lo ligaran al asesinato, Bryan Hooper fue declarado culpable de asesinato en primer grado y condenado a cadena perpetua, con la posibilidad de libertad condicional después de cumplir 30 años de condena.

La larga lucha legal por la libertad

Durante sus 27 años de encarcelamiento, Bryan Hooper y sus abogados presentaron cinco solicitudes de anulación de la condena. Con el tiempo, cuatro de los informantes de la prisión que testificaron en su contra se retractaron de sus declaraciones, admitiendo que mintieron. Sin embargo, las estrictas leyes de Minnesota, que limitan significativamente la admisión de nuevas pruebas después de un veredicto, impidieron que estas retractaciones fueran suficientes para reabrir el caso con éxito.

La esperanza llegó a través de la intervención del Great North Innocence Project, una organización sin ánimo de lucro dedicada a exonerar a personas inocentes encarceladas en Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur. Su labor persistente fue crucial para mantener viva la posibilidad de justice.

La confesión que cambió todo: La verdad sale a la luz

El desenlace final se inició en julio de 2025. Chalaka Young, quien se encontraba cumpliendo condena en una prisión de Georgia por otros delitos, redactó una confesión completa y detallada. En un documento escrito, admitió ser la única responsable del asesinato de Ann Prazniak y se retractó de toda su declaración original contra Hooper, reconociendo que mintió para evadir la culpa.

"Ya no puedo aceptar que un hombre inocente esté en prisión por un crimen que no cometió. Dios me ha abierto los ojos y aquí está la verdad", escribió Young, según informó MPR News. Esta confesión fue entregada al Great North Innocence Project, que inmediatamente la presentó ante la Unidad de Integridad de Condenas de la Oficina del Fiscal del Condado de Hennepin, una división especial creada para revisar posibles errores judiciales.

Para dejar lugar a dudas, Young también proporcionó audios grabados en los que detallaba con precisión cómo había cometido el asesinato y cómo había fabricado su acusación contra Hooper para protegerse a sí misma. Ante esta evidencia irrefutable, la fiscalía no tuvo más opción que reconocer el error y apoyar la motion para liberar a Hooper.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana