MINOSA anuncia proceso de quiebra y despido masivo de trabajadores

La incertidumbre laboral volvió a sacudir a la Región Carbonífera, tras conocerse que Minera del Norte (MINOSA) comenzará un proceso de liquidación que afectará a cientos de trabajadores de la Mina Nueve.
El sector minero de la Región Carbonífera enfrenta un nuevo golpe tras conocerse que Minera del Norte (MINOSA), subsidiaria de Altos Hornos de México (AHMSA), ha comenzado el proceso formal de liquidación de al menos 250 trabajadores adscritos a la Mina Nueve, ubicada en la zona de Conchas Sur.
La noticia fue comunicada este fin de semana a través de un aviso interno dirigido al personal activo, en el que se informa que la empresa dará por terminada la relación laboral con una parte importante de su plantilla, conforme a lo establecido por la ley federal del trabajo. Desde el anuncio, los empleados comenzaron a recibir notificaciones individuales sobre su inclusión en la lista de despidos, lo que ha generado un clima de incertidumbre en el gremio.
De acuerdo con fuentes cercanas a la planta, que prefirieron no revelar su identidad por temor a represalias, los montos de liquidación podrían alcanzar hasta los 110 mil pesos, dependiendo de la antigüedad y nivel de responsabilidad del empleado. Se prevé que los pagos se efectúen entre finales de agosto y los primeros días de septiembre, aunque los detalles sobre el proceso aún no han sido confirmados por la empresa.
La decisión se produce tras varios meses de inactividad, ya que MINOSA había entrado en paro técnico desde el inicio de la crisis financiera de AHMSA. Durante ese periodo, muchos trabajadores permanecieron sin labores, pero en espera de una reactivación que nunca llegó.
Además del recorte de personal, algunos trabajadores confirmaron que la Mina Nueve será vendida a un nuevo propietario, aunque no se ha hecho público el nombre del comprador. Se espera que, bajo nueva administración, la operación continúe, pero con condiciones laborales distintas y posiblemente con un proceso de recontratación selectiva, en el que algunos de los despedidos podrían volver a ser considerados.
MINOSA, en su mejor momento, fue uno de los principales motores de la economía regional, con una producción estimada de hasta 4 millones de toneladas anuales de carbón metalúrgico. Su deterioro ha tenido efectos negativos en cientos de familias y negocios locales que dependen directa o indirectamente de esta industria.
La liquidación masiva marca un episodio más en la prolongada crisis del sector minero y siderúrgico en Coahuila, con consecuencias que aún podrían extenderse en el ámbito laboral y social.
Crisis: Padres de familia se preparan con tiempo para comprar útiles escolares ante crisis en la Región Carbonífera
La incertidumbre económica en la región carbonífera ha motivado a las familias a organizarse desde ahora para adquirir los materiales escolares necesarios para el nuevo ciclo. La crisis económica que atraviesa la región carbonífera, derivada del cierre de varias empresas -- leer más
Noticias del tema