El Tiempo de Monclova

DEPORTES MLB Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

MLBPA se opone al límite salarial tras la temporada 2026

MLB
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la Major League Baseball, Tony Clark, calificó como una "colusión institucionalizada" la propuesta de establecer un límite salarial tras el fin del convenio colectivo vigente después de la temporada 2026.

Clark reiteró este martes su firme rechazo a esta medida, mientras que los dueños y el comisionado Rob Manfred insisten en realizar cambios en el sistema económico del béisbol para mejorar el equilibrio competitivo.

Clark afirmó que el límite salarial no busca fomentar el crecimiento del deporte. "No se trata de una colaboración ni de hacer crecer el deporte. Lo que persigue es proteger el valor y las ganancias de las franquicias", explicó.

Además, mencionó que si existen formas de mejorar el sistema actual y corregir algunos aspectos, han presentado propuestas para hacerlo y continuarán haciéndolo, ya que creen que esa es la mejor vía a seguir.

Tanto Clark como Manfred hablaron por separado ante la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos poco antes del Juego de Estrellas de la MLB, tocando diversos temas relacionados con la liga. Sin embargo, la principal preocupación sigue siendo la estructura económica del deporte.

El sindicato interpreta que Manfred está presionando para imponer un tope salarial, tras reunirse con equipos por tercer año consecutivo, lo que podría llevar a una negociación colectiva difícil y eventualmente a la pérdida de partidos, algo que no ocurre desde la huelga de 1994-95, también originada por desacuerdos sobre el tope salarial. Sin embargo, el comisionado rechazó esa interpretación.

Manfred declaró que no busca convencer a los jugadores de que un límite salarial sea beneficioso, sino que les explica los problemas que afectan a la liga, como la pérdida de ingresos por derechos de medios locales y la percepción de falta de equilibrio competitivo en varios mercados.

El comisionado aclaró que nunca usa el término "límite salarial" sino que invita a un diálogo abierto para buscar soluciones que respondan a las preocupaciones de los aficionados y mejoren las negociaciones colectivas.

Los dueños han intensificado sus demandas de cambios estructurales, especialmente porque algunos equipos, como Los Angeles Dodgers y New York Mets, han gastado grandes sumas ignorando sanciones fiscales. Por ejemplo, los Dodgers se prevé que gasten alrededor de 563 millones de dólares en nómina e impuestos de lujo esta temporada, mientras que otros equipos gastan significativamente menos, lo que evidencia la desigualdad financiera dentro de la liga.

Clark, por su parte, reiteró que un límite salarial históricamente ofrece pocas garantías contractuales y enfrenta a los jugadores entre sí, siendo un sistema poco competitivo que no premia la excelencia, sino que la socava desde el punto de vista organizacional. Para él, no se trata de buscar equilibrio o justicia, sino que representa una forma de colusión institucionalizada.

Finalmente, Clark indicó que aún no saben qué propuestas concretas presentarán los dueños, pero están preparados para analizar lo que se ponga sobre la mesa en las negociaciones.

 
 

comentar nota

MLB: Ex MLB, Dan Serafini, es declarado culpable de asesinato

El ex lanzador de Grandes Ligas, Dan Serafini, fue hallado culpable de asesinato en primer grado por su participación en un tiroteo ocurrido en 2021, que resultó en la muerte de su suegro y dejó herida a su suegra. El incidente tuvo lugar el 5 de junio de 2021 en North Lake -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana