Monclova despedirá a policías jubilados y recibirá a nuevos elementos en su corporación

La ceremonia también marcará la integración de 14 nuevos elementos a la policía municipal, de los 41 cadetes que concluyen su formación en la región centro.
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, informó que este miércoles se llevará a cabo una ceremonia especial en la que se unirán tres momentos significativos: la despedida a 6 policías que concluyen su servicio con su último pase de lista, la graduación formal de cadetes y el arranque de la academia regional de seguridad. El evento contará con la presencia del gobernador Manolo Jiménez, quien será padrino de la nueva generación de elementos.
Reconocimiento a los policías jubilados
Durante este año, se logró atender la solicitud de jubilación de 6 elementos, hombres y mujeres que sirvieron entre 25 y 35 años en la corporación municipal. Al inicio de la administración se tenían registradas cerca de 15 peticiones, y con este proceso se avanza en la dignificación de quienes dedicaron gran parte de su vida al servicio de la comunidad. El último pase de lista será un acto simbólico que reconoce su esfuerzo y entrega en beneficio de Monclova.
Nuevos cadetes para la corporación

La ceremonia también marcará la integración de 14 nuevos elementos a la policía municipal, de los 41 cadetes que concluyen su formación en la región centro. Cada uno de ellos representa una inversión aproximada de 30,000 a 35,000 pesos, monto que incluye becas, capacitación y procesos de control de confianza. Estos esfuerzos permiten cubrir las metas establecidas por el Consejo Estatal de Seguridad para 2025, garantizando un mayor fortalecimiento de la corporación local.
Arranque de la academia regional
El tercer momento de la jornada será el inicio formal de la academia regional de seguridad, que integrará a municipios como Castaños, San Buenaventura, Nadadores, La Madrid y Candela. La academia arrancó actividades esta semana y concluirá en diciembre, con lo cual se busca cumplir los compromisos firmados ante el Consejo Estatal de Seguridad. Además, la homologación salarial programada hacia 2027 y la colaboración entre municipios permitirá consolidar una policía regional más preparada y cercana a la ciudadanía.
Avances en control y confianza
De acuerdo con el alcalde, los exámenes de control y confianza son un filtro clave para garantizar la calidad de los nuevos elementos. Mientras que a nivel nacional la estadística indica que solo uno de cada tres aspirantes logra aprobar, en Coahuila la proporción mejora a dos de cada tres, gracias a la coordinación institucional y a las condiciones de paz social que distinguen al estado. Esta eficiencia refuerza la confianza en el proceso de reclutamiento y fortalece la seguridad en la región.
Tecnología y participación ciudadana
El alcalde destacó que la estrategia de seguridad se complementa con herramientas tecnológicas, como la próxima aplicación de reportes ciudadanos que estará lista en noviembre, posterior a la puesta en marcha del C-2. Con estas acciones, agregó que Monclova avanza en el fortalecimiento de su corporación policial, al mismo tiempo que se impulsa la participación de la ciudadanía en la vigilancia y la prevención del delito.
Seguridad: Policía de Monclova fue agredido por su esposa tras un arranque de celos
En Monclova, un oficial de la Policía Municipal enfrentó un altercado con su pareja ebria, quien causó destrozos y puso en riesgo a su bebé. La madrugada del miércoles, el oficial José Carlos Hernández, mientras cumplía su turno en la Presidencia Municipal de Monclova, -- leer más
Noticias del tema