Monclova en contraste: más agencias de autos y gasolineras, pese a crisis económica y desempleo

Pese al desempleo y el cierre de negocios, nuevas agencias automotrices y gasolineras surgen en Monclova.
En medio de una crisis económica, desempleo y cierre de pequeños comercios, Monclova presenta un fenómeno contradictorio, expresó Oscar Mario Medina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), con la apertura de nuevas agencias de autos, gasolineras y algunos negocios en expansión.
Medina manifestó que en Monclova existe una parte de la población que sí mantiene empleos estables y bien remunerados y son ellos quienes siguen consumiendo, comprando autos nuevos y moviendo la economía formal.
Un sector terciario resistente
Medina destacó que a pesar de Altos Hornos y el declive de sectores industriales, el comercio y los servicios, siguen siendo el motor que mantiene viva la ciudad y la prueba está en esos negocios que siguen estableciéndose en la ciudad con las agencias de autos como las estaciones de servicio.
“Somos los changarros, los que nos necesitamos todos a todos. El espíritu del comerciante en Monclova sigue latente, a pesar de las vicisitudes”, afirmó.
¿Quién compra los vehículos nuevos en plena crisis?
Recientemente, Monclova fue sede de la inauguración de una nueva agencia automotriz de la marca Mitsubishi. Durante el evento, se anunció que al menos otras dos agencias están próximas a abrir, a lo que Medina se refirió para reconocer que este crecimiento parece contradictorio por las condiciones económicas de los habitantes.
“Los compradores de autos nuevos son, en su mayoría, empresarios con negocios consolidados o trabajadores con ingresos estables. Utilizan financiamiento, pagan en parcialidades y aprovechan las garantías que ofrecen estas unidades”, detalló.
Además, el financiamiento no es a corto plazo sino que sólo se paga el 20% de enganche y el resto, el 80% va a crédito a más de cinco años, destacó.
Gasolineras en expansión: una apuesta al futuro
Otro ejemplo del crecimiento atípico son las nuevas gasolineras, resaltó. En Monclova están por abrirse entre tres y cuatro más, lo cual también ha despertado preguntas sobre su viabilidad en un entorno donde los propios gasolineros reportan bajas ventas.
“Es inversión local. Son familias o empresarios que ya conocen el negocio, tienen los contactos o ven una oportunidad a futuro. A pesar de las restricciones actuales en permisos, apuestan a que la situación mejore en el mediano plazo”, señaló Medina.
Pese a que Monclova ya no es la potencia económica que solía ser, el presidente de Canaco considera que la ciudad sigue mostrando signos de dinamismo, sostenida por la confianza de quienes aún pueden y quieren invertir.

Noticias del tema