Monclova fortalece la atención médica con nuevo consultorio de telemedicina en el DIF

Se ofrece atención médica remota en 133 centros de salud, y con la apertura del nuevo consultorio en Monclova, se alcanza un total de 134 unidades equipadas para brindar consultas virtuales en todo el estado.
En un evento encabezado por autoridades municipales y estatales, Monclova celebró la inauguración de un nuevo consultorio de telemedicina en el DIF Monclova, sumándose al programa de salud popular que busca llevar atención médica especializada en todo estado. Con la entrega simbólica de tarjetas de salud popular, ciudadanos tendrán una atención digna, accesible y gratuita para los sectores más vulnerables de la población.
Telemedicina llega a 134 centros de salud en Coahuila

Durante su intervención, el secretario de Salud del Estado, Eliud Aguirre, destacó el impacto que ha tenido el programa de telemedicina, impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Actualmente, se ofrece atención médica remota en 133 centros de salud, y con la apertura del nuevo consultorio en Monclova, se alcanza un total de 134 unidades equipadas para brindar consultas virtuales. Este sistema permite que pacientes de zonas rurales o urbanas accedan a consultas de medicina interna, cirugía general, ginecología, obstetricia, pediatría, nutrición y psicología, sin necesidad de trasladarse largas distancias.
Red estatal con tecnología, especialistas y cobertura gratuita
Agregó que el Centro Estatal de Telemedicina cuenta con 14 consultorios y un centro de atención telefónica con 10 líneas habilitadas, donde laboran 11 médicos especialistas que se enlazan directamente con los centros de salud en todo el estado. Gracias a este sistema, miles de pacientes reciben consultas gratuitas en tiempo real, optimizando los recursos del sistema público de salud. La infraestructura digital incluye equipos de cómputo e internet de alta velocidad, que han sido instalados en los centros de salud rehabilitados en los 38 municipios de Coahuila.
DIF Monclova impulsa acceso justo a la salud

Mavi Sosa Rubio, presidenta honoraria del DIF Monclova, resaltó que esta iniciativa representa un paso hacia la justicia social y el respeto al derecho a la salud. Señaló que la tarjeta de salud popular permitirá a madres, adultos mayores y personas con discapacidad acceder gratuitamente a medicamentos, consultas y estudios médicos.Señaló la importancia de acercar estos servicios a las colonias más necesitadas, evitando que la falta de recursos sea un obstáculo para recibir atención médica oportuna.
Cobertura médica en todos los sectores
El alcalde Carlos Villarreal Pérez anunció la habilitación de nuevos centros de salud en sectores como Colinas y Estancias, los cuales se sumarán a los ya existentes en Independencia, Guadalupe, Leandro Valle, San Miguel, Casa Meced, entro otros espacios y colonias. Con ello, se busca cubrir de manera eficiente el norte, sur, oriente y poniente de la ciudad, alineando esfuerzos con el estado y federación para ampliar la cobertura de la Tarjeta de Salud Popular.
Salud: Vacaciones de verano elevan riesgo de sarampión en Coahuila
Durante el verano, la movilidad hacia zonas con brotes de sarampión aumenta el riesgo de contagio comunitario. El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, advirtió que durante este periodo vacacional se incrementa el riesgo de contagio de sarampión en la entidad, -- leer más
Noticias del tema