Monclova implementa estrategia para retirar motocicletas a menores y prevenir riesgos

La Dirección de Proximidad, encabezada por Tania Ibarra Ortiz, trabaja de manera conjunta con el área de Vialidad para implementar un operativo que impida que menores de edad conduzcan motocicletas.
La directora mencionó que en Coahuila, la ley establece que es necesario tener más de 18 años y contar con licencia vigente para manejar cualquier vehículo. En aproximadamente 2 semanas, previo al inicio del periodo vacacional, arrancará esta estrategia que contempla el retiro inmediato de las unidades a quienes no cumplan con los requisitos legales.
Compromiso familiar y sesiones educativas
Destacó que cuando un menor es detenido conduciendo, debe presentarse junto con sus padres o tutores ante la autoridad. Ahí, reciben una plática preventiva, participan en varias sesiones educativas y firman un convenio de compromiso donde se establece que el adolescente dejará de conducir hasta cumplir con la normativa. Estas acciones buscan reforzar el papel de la familia en la prevención y fomentar la responsabilidad compartida.
Riesgos auditivos y alteraciones al orden público
Agregó que uno de los problemas asociados a los adolescentes en motocicleta es la modificación de los mofles, lo que genera altos niveles de ruido que afectan la salud auditiva de la ciudadanía y alteran el orden público. Aunque algunos menores usan estos vehículos para ir a la escuela, la situación se torna riesgosa cuando circulan sin control, sin papelería en regla o a alta velocidad, lo cual también pone en riesgo su vida y la de terceros.
Retención por velocidad y falta de documentación
Los elementos de Vialidad tienen la instrucción de detener a cualquier menor que sea sorprendido manejando a alta velocidad. En estos casos, la motocicleta será consignada y solo se devolverá cuando el responsable presente toda la documentación legal correspondiente. Muchas de estas unidades son adquiridas a crédito, y los adolescentes no cuentan con la factura original, lo que complica su devolución y legalidad.
Sectores con mayor incidencia detectada
Sostuvo que los operativos estarán especialmente enfocados en zonas con mayor número de reportes, como Colinas de Santiago, Óscar Flores Tapia y Lupita Murguía, donde se ha detectado una alta presencia de menores conduciendo sin autorización.
Municipio: Inicia pavimentación de 1.1 MDP en calle Piedras Negras en la colonia Óscar Flores Tapia
La inversión para esta obra asciende a 1,150,000 pesos. El gobierno municipal de Monclova inició una obra clave para mejorar la movilidad en el sector Oriente. Con una inversión de más de un millón de pesos, autoridades y vecinos celebran el arranque de este proyecto -- leer más
Noticias del tema