Monclova impulsa conciencia ambiental y advierte sanciones por tirar basura en la vía pública

El director de Ecología, Óscar Aguilar Salinas, exhorta a los monclovenses a mantener limpia la ciudad y recuerda que existen sanciones por tirar basura en la vía pública.
Aunque el municipio de Monclova está facultado por ley para multar a ciudadanos que tiren basura en la calle, la Dirección de Ecología ha priorizado la concientización y educación ambiental antes que la sanción. Sin embargo, ya se han aplicado 35 multas a comercios y negocios sorprendidos arrojando desechos en lugares indebidos, informó su titular, Óscar Aguilar Salinas.
Conciencia ambiental, el reto principal
El funcionario municipal señaló que el problema de la basura es, ante todo, un tema de cultura ciudadana.
“Si todos queremos vivir bien y tener un entorno digno, debemos empezar desde casa, haciendo conciencia sobre dónde depositamos nuestros residuos”, expresó Aguilar Salinas.
Indicó que el municipio mantiene una campaña permanente para promover que los ciudadanos utilicen los contenedores de basura y eviten arrojar desechos en calles, baldíos o arroyos.
“La ciudad más limpia no es la que más se barre, sino la que menos ensuciamos”, agregó.
Multas vigentes, pero sin sanciones a ciudadanos
De acuerdo con el Reglamento de Protección al Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y con el Artículo 40 de la Ley de Ingresos Municipal, las multas por tirar basura pueden ir de 10 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAs que valen 113.4 pesos), equivalentes a 1, 113.4 pesos a más de 11 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
No obstante, Aguilar Salinas precisó que hasta el momento no se ha sancionado a ningún ciudadano por esta falta.
“No se trata de multar, sino de crear conciencia. Cuando las personas entienden el daño que causan, generalmente corrigen su conducta”, explicó.
Agregó que, aunque Ecología no ha emitido multas a particulares, otras dependencias como Tránsito y Vialidad están facultadas para sancionar a quienes arrojen basura desde vehículos o en la vía pública.
Comercios, los principales infractores
El área de Ecología sí ha aplicado 35 multas a negocios y empresas que fueron detectadas tirando basura en contenedores públicos o en terrenos baldíos, con sanciones que van de 4 mil a 6 mil pesos.
“El contenedor colocado en una colonia es para el uso de los vecinos, no para las empresas. Cuando un comercio lo llena con sus desperdicios, los habitantes ya no tienen dónde tirar su basura doméstica”, explicó.
El director detalló que los negocios deben contar con un contrato de disposición de residuos, ya sea con el área de Servicios Primarios del municipio o con una empresa privada autorizada para la recolección. De no presentar ese documento, se procede a la sanción correspondiente.
Campañas y participación ciudadana
El funcionario destacó que además de las multas, se están realizando campañas de limpieza en terrenos baldíos y colonias con problemas de acumulación de basura. En esos espacios se colocan letreros con la advertencia de sanciones de hasta 20 mil pesos y se trabaja en coordinación con los vecinos para identificar a los infractores.
“Muchas veces la gente que tira basura ni siquiera vive en la zona. Por eso pedimos a los vecinos que tomen fotos de las placas o del responsable, y con eso podemos proceder”, señaló Aguilar Salinas.
Asimismo, el municipio notifica a los propietarios de predios sucios para que los limpien, advirtiendo que, en caso de no hacerlo, el Ayuntamiento realizará la limpieza y cargará el costo al dueño.

Una tarea de todos
Aguilar Salinas subrayó que Monclova ha avanzado en materia de cultura ambiental, pero insistió en que falta reforzar la conciencia ciudadana. “No podemos esperar que todo lo haga el gobierno; mantener limpia la ciudad es una responsabilidad compartida”, dijo.
Finalmente, exhortó a los monclovenses a sumarse a la campaña de limpieza y recordó que arrojar basura es una falta que afecta la imagen urbana y el bienestar colectivo. “Tirar basura es tirar calidad de vida. Entre todos podemos cambiar esa cultura”, concluyó.

Noticias del tema