Monclova impulsa enseñanza del idioma coreano en universidades con apoyo de empresas y Gobierno Estatal

En esta primera fase se contempla la participación de la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila, la Politécnica de Monclova-Frontera y el Instituto Tecnológico de Monclova, instituciones en las que se integrará la materia de coreano a los planes de estudio.
La preparación académica de los jóvenes monclovenses se fortalece con la implementación del idioma coreano en instituciones de educación superior, proyecto coordinado por el alcalde Carlos Villarreal en conjunto con empresas y universidades, respaldado por el gobernador Manolo Jiménez. La iniciativa busca alinear la formación de los estudiantes con las necesidades del sector industrial, ofreciendo mejores oportunidades laborales y competitivas.
Primera etapa con universidades de la región
En esta primera fase se contempla la participación de la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila, la Politécnica de Monclova-Frontera y el Instituto Tecnológico de Monclova, instituciones en las que se integrará la materia de coreano a los planes de estudio. Con esta medida, se estima que más de 2,000 estudiantes puedan acceder a un aprendizaje que combine competencias técnicas y el dominio de un segundo idioma, herramienta fundamental para responder a los perfiles que hoy demanda la industria.
Trabajo conjunto con empresas internacionales
La iniciativa se concretó tras una reunión encabezada por el alcalde Carlos Villarreal con directivos de las empresas Infac y Dual, ambas con presencia en la región, quienes destacaron la relevancia de preparar a los futuros profesionistas en lenguas extranjeras vinculadas a la inversión extranjera. Este esfuerzo se suma al acompañamiento del Gobierno del Estado y se enmarca en la estrategia de fortalecer la competitividad de Coahuila frente a la llegada de nuevas inversiones globales.

Puente entre gobierno, universidades y sector privado
El alcalde destacó que el proyecto refleja la construcción de un puente estratégico entre empresas, universidades y gobiernos, con el objetivo de que los jóvenes cuenten con mayores herramientas para incorporarse al mercado laboral. De acuerdo con Villarreal, dominar el idioma coreano permitirá a los egresados acceder a empleos mejor remunerados, cubrir perfiles especializados y aumentar sus oportunidades de desarrollo profesional en sectores altamente competitivos.
Compromiso con el futuro de Monclova
Durante el encuentro participaron el rector de la UPMF, Armando Castro Murguía; el director de Pro Monclova, Reginaldo Calderón; el director de Administración de Recursos Humanos de Dual, Sangyeol Lim; y Jeong Jaebong, directivo de Infac, quienes coincidieron en la importancia de esta coordinación. El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, la iniciativa privada y las instituciones académicas para garantizar que las y los estudiantes cuenten con la preparación adecuada para enfrentar los retos del presente y del futuro.
Municipio: Monclova proyecta inversión histórica de hasta 600 millones de pesos para 2025
El edil recordó que en los primeros meses del año se presentó un plan de 305 millones de pesos. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, anunció que la ciudad cerrará este año con una inversión global estimada entre 550 y 600 millones de pesos, cifra que representa un hecho -- leer más
Noticias del tema