Monclova inaugura el Recinto Carcelario de Miguel Hidalgo

El nuevo espacio museográfico busca recordar la aprehensión de Miguel Hidalgo, así como de otros personajes de la independencia, en lo que en su momento fue el Hospital Real de la Provincia de Santiago de la Monclova.
El Ayuntamiento de Monclova, encabezado por el alcalde Carlos Villarreal, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila, dirigido por José Francisco Aguilar Moreno, inauguró la innovación del Recinto Carcelario del Padre de la Patria Miguel Hidalgo en el Museo Coahuila y Texas, un proyecto cultural e histórico que fortalece la identidad regional y nacional.
Una obra conmemorativa y de gran valor histórico

El nuevo espacio museográfico busca recordar la aprehensión de Miguel Hidalgo, así como de otros personajes de la independencia, en lo que en su momento fue el Hospital Real de la Provincia de Santiago de la Monclova. Con este recinto, se rinde homenaje a un capítulo trascendental de la historia nacional y se brinda al público una experiencia cultural renovada. La remodelación incluyó la restauración de muros, aplicación de pintura mineral, el uso de fórmulas tradicionales a base de cal, arena de río y baba de nopal, además de la exhibición de piezas recuperadas, entre ellas un fragmento del hogar donde reposó Hidalgo. El proyecto requirió la intervención de más de 20 especialistas en diseño, restauración y museografía.
Colaboración entre municipio, INAH y cultura local

Durante la ceremonia, autoridades municipales y estatales coincidieron en que la inauguración del recinto es resultado de la suma de voluntades. El alcalde Carlos Villarreal resaltó el compromiso de su administración con la preservación de los recintos históricos de Monclova, mientras que Aguilar Moreno destacó la importancia de que este tipo de proyectos cuenten con la asesoría técnica del INAH para garantizar su autenticidad y valor patrimonial.
Reconocimiento a los equipos participantes

La directora de Arte y Cultura, Marisol Lara Rodríguez, señaló que el recinto es producto del esfuerzo de servidores públicos, artistas y especialistas que trabajaron durante meses en la rehabilitación del espacio. Agradeció el apoyo del personal técnico, diseñadores, arquitectos y gestores culturales que participaron en la obra, así como la colaboración de empresas locales como Empre 3D, responsables de la elaboración de la pieza central dedicada a Miguel Hidalgo.
Un museo con vida y proyección nacional
El alcalde Villarreal destacó que el Museo Coahuila y Texas es uno de los edificios más emblemáticos del norte del país y que con proyectos como este se fortalece su papel como eje cultural de Monclova y de la región. Subrayó que los espacios históricos deben mantenerse vivos mediante actividades artísticas, conferencias y obras de teatro que transmitan a las nuevas generaciones el legado de los héroes nacionales.
Hidalgo, memoria viva en Monclova
La inauguración fue acompañada de un programa cultural que incluyó el festival 1811 Senderos de Hidalgo, conferencias históricas y la puesta en escena de la obra Crónica de los Mártires de la Independencia. El alcalde señaló que con ello, Monclova avanza en la difusión de la memoria histórica y con el fortalecimiento de los valores de libertad y justicia que dieron origen a la nación mexicana.
Historia : Iglesia Santiago Apóstol de Monclova requiere acciones integrales de conservación
Hace más de 10 años, tras los daños ocasionados por una fuerte granizada, se reparó la cúpula de la iglesia mediante el Seguro de Bienes Nacionales. El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila, José Francisco Aguilar Moreno, expuso -- leer más
Noticias del tema