El Tiempo de Monclova

MONCLOVA C2 Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Monclova refuerza seguridad con C2 municipal y nuevo Centro Integral Regional

C2
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 Con 450 cámaras, botones de pánico y centro regional, Monclova fortalece seguridad y justicia ciudadana.

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, anunció la entrega del C2 municipal y el inicio de operaciones del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro-Desierto (CEIS), proyectos que buscan blindar a la población con tecnología, vigilancia y coordinación regional. En este sistema los ciudadanos tendrán mayor seguridad, pues las autoridades vigilarán puntos clave de la ciudad por lo que, se atenderán con mayor rapidez reportes policiacos o inclusive se tendrá prevención del delito.

El edil destacó que ya funcionan entre 15 y 20 cámaras, conectadas en puntos estratégicos de la ciudad, y que para finales de septiembre se alcanzará un 50 a 60% de avance, mientras que el 100% de las 450 cámaras estarán listas a más tardar a principios de octubre.

Inversión histórica en tecnología y vigilancia

La inversión destinada al proyecto asciende a 38.8 millones de pesos en el ámbito municipal:

  • 9 millones para construcción, rehabilitación y equipamiento del C2.

  • 29.8 millones en la instalación de 450 cámaras urbanas, torres de control y mantenimiento de cuatro equipos que estaban fuera de servicio.

  • 20 botones de pánico distribuidos en puntos concurridos de la ciudad.

Por parte del gobierno estatal, se destinarán 15 millones de pesos para la construcción inicial del CEIS, a lo que se sumarán 10 a 11 millones más en una segunda etapa para equipamiento, además de una tercera fase vinculada a la Universidad de Seguridad Pública.

C2
C2

Evidencias resguardadas para la justicia

Un punto clave del C2 será la bitácora digital, donde se almacenarán grabaciones, evidencias y reportes de incidentes, como robos. Estas pruebas estarán disponibles para su entrega a la Fiscalía o a un juzgado penal en caso de que sean necesarias en procesos judiciales.

“El objetivo no es sólo vigilar, sino también apoyar a la procuración de justicia, garantizando que las pruebas sirvan para sancionar a los responsables”, aseguró Villarreal.

C2
C2

Más de 1,500 cámaras en toda la región

El alcalde adelantó que, de manera regional, se cerrará la administración con más de 900 cámaras en Monclova y más de 1,500 en la Región Centro-Desierto, lo que coloca al municipio entre las ciudades con mayor inversión per cápita en tecnología de seguridad. Este blindaje también contempla la aplicación ciudadana, el sistema Andrómeda 911, la Policía Violeta y la capacitación permanente de los elementos a través de la futura sede alterna de la Universidad de Seguridad Pública del Estado.

Beneficios directos para la población

De acuerdo con Villarreal, estas acciones permiten reaccionar con mayor rapidez ante delitos, prevenir incidentes y dar seguimiento puntual a los casos. La ciudadanía podrá confiar en que sus denuncias estarán respaldadas por evidencia tecnológica que fortalezca los procesos legales.

C2
C2

“El tema de la seguridad no tiene precio. Con estas inversiones estamos consolidando un modelo integral que busca la tranquilidad de las familias y la confianza en las instituciones”, concluyó el edil.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana