El Tiempo de Monclova 🔍

REGIÓN Empleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Monclova revierte tendencia negativa con alza de empleos

Monclova revierte la tendencia negativa con 1004 nuevos empleos en septiembre, impulsando el crecimiento laboral en la Región Centro de Coahuila.

Empleo
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La principal ciudad de la Región Centro de Coahuila, registró que entre agosto y septiembre se incorporaron mil cuatro trabajadores asegurados, marcando un crecimiento mensual en varios meses.

La Región Centro de Coahuila, encabezada por Monclova, reportó una disminución acumulada de 2 mil 359 empleos formales en el periodo de diciembre de 2024 a septiembre de 2025, según el informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta cifra refleja los retos que ha enfrentado la región en materia laboral durante los primeros nueve meses del año.

A pesar de esta caída acumulada, la subdelegación de Monclova presentó un crecimiento mensual destacable, con la incorporación de mil cuatro nuevos trabajadores asegurados entre agosto y septiembre de 2025. 

Incremento

Este registro marca la primera vez en varios meses que Monclova muestra un incremento mensual en el número de empleos formales, lo que representa un indicador positivo de recuperación económica en la zona. El análisis mensual evidencia que, aunque la Región Centro enfrenta una tendencia negativa en el acumulado anual, existen señales de dinamismo que podrían favorecer la estabilidad laboral en los próximos meses. Expertos en economía regional señalan que este tipo de incrementos mensuales, aunque modestos, son importantes para revertir la pérdida sostenida de empleos y consolidar sectores estratégicos de la ciudad.

Avance

En el panorama general, Monclova forma parte de las cinco regiones del estado que registraron pérdidas acumuladas de empleo, mientras que la zona Sureste mantiene un crecimiento sostenido. Sin embargo, el reciente incremento mensual en Monclova destaca como un avance frente a la tendencia a la baja, ofreciendo un respiro a trabajadores y empresas de la región.El comportamiento de Monclova en el empleo formal será clave para evaluar la recuperación económica local y los ajustes que podrían implementar las autoridades y el sector privado para fortalecer la generación de empleos en los meses restantes del año.  Especialistas consideran que este incremento, aunque modesto, puede ser el inicio de un repunte sostenido en los próximos meses, siempre que se mantenga la estabilidad de los sectores industriales y comerciales de la ciudad. “Monclova muestra que, a pesar de la caída acumulada, la economía local tiene capacidad de recuperación si se consolidan ajustes estratégicos en empleo e inversión”, señalaron analistas del sector laboral.

Comparativo

El reciente crecimiento en Monclova contrasta con la situación en otras regiones de Coahuila. De acuerdo con el IMSS, mientras la zona Sureste mantiene un crecimiento sostenido, las demás regiones del estado, incluyendo Norte, Carbonífera y Laguna, continuaron registrando pérdidas acumuladas de empleos durante los primeros nueve meses del año. Esto coloca a Monclova como un punto clave de estabilidad emergente dentro del estado.

Crecimiento

Autoridades locales y empresas coinciden en que el incremento mensual de mil cuatro asegurados no solo representa un alivio para los trabajadores actuales, sino que podría sentar las bases para una tendencia positiva en la generación de empleo en los próximos meses, reforzando la confianza en la recuperación económica de la Región Centro. El crecimiento registrado en Monclova también es un reflejo del esfuerzo de las empresas locales por mantener la plantilla laboral y adaptarse a los cambios económicos recientes, ha dicho el encargado de la CTM Monclova, Jorge Carlos Mata, en diversas entrevistas. Varias industrias de la región han implementado estrategias para optimizar la producción y retener personal, lo que ha contribuido directamente a este repunte de mil cuatro empleos formales en un solo mes. Señala que si se mantiene esta tendencia, Monclova podría convertirse en un ejemplo de resiliencia laboral dentro de Coahuila, mostrando cómo los ajustes estratégicos pueden revertir la tendencia negativa acumulada durante gran parte del año. Además, el incremento mensual da indicios de que la economía local está logrando equilibrar la pérdida de empleos previos con nuevas oportunidades de trabajo, fortaleciendo la confianza de los inversionistas y de la población activa. Aunque el repunte es un signo positivo, autoridades y especialistas no se confían.

comentar nota

Empleo: Nuevo sistema laboral en Coahuila fortalece paz laboral minera

La implementación del nuevo sistema laboral ha reducido drásticamente los tiempos de resolución de juicios, promoviendo acuerdos y fortaleciendo la paz laboral en la región minera. En Sabinas, Coahuila, el juez laboral Ramiro González Muñiz destacó que desde octubre de 2022 -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana