El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Arte Y Cultura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Monclova se prepara para celebrar la tradición con el Festival Flores y Calaveras 2025

Monclova celebra sus tradiciones con el Festival Flores y Calaveras 2025: concursos, exposiciones y más desde este martes en el Museo Coahuila y Texas.

Arte Y Cultura
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Hasta la semana pasada, 25 personas, entre niños, jóvenes y adultos, se habían inscrito para participar en el certamen de Catrines y Catrinas, donde además se inaugurará una exposición de catrinas de tamaño natural y una muestra de pendones alusivos al Día de Muertos.

La regidora de Educación, Arte y Cultura, Glenda Suárez, recordó que mañana es arranque del Festival Flores y Calaveras 2025, una celebración impulsada por el alcalde Carlos Villarreal Pérez, que busca promover las tradiciones mexicanas a través de concursos, exposiciones y actividades artísticas durante toda la semana. Las festividades iniciarán este martes en el Museo Coahuila y Texas, a las 6:00 de la tarde, con el esperado concurso de Catrines y Catrinas, invitando a la ciudadanía a disfrutar de un espectáculo lleno de color, arte y tradición.

Concursos, exposiciones y arte en honor a la vida y la muerte

Hasta la semana pasada, 25 personas, entre niños, jóvenes y adultos, se habían inscrito para participar en el certamen de Catrines y Catrinas, donde además se inaugurará una exposición de catrinas de tamaño natural y una muestra de pendones alusivos al Día de Muertos. El 22 de octubre, a las 6:00 de la tarde, se realizará una exposición artística colectiva, resultado de una convocatoria abierta a la comunidad para presentar obras de pintura, fotografía y escultura, inspiradas en la visión mexicana de la muerte y el recuerdo de los fieles difuntos.

Alumbradas, desfiles y cierre con música en el panteón municipal

El 25 de octubre, el festival continuará con la primera alumbrada en el Cristo de la Bartola a las 7:00 de la tarde, donde habrá presentaciones artísticas y antojitos mexicanos en un ambiente familiar. El 31 de octubre se llevará a cabo un gran desfile del Día de Muertos, con la participación de instituciones educativas, carros alegóricos y puestos culturales que recorrerán desde Seguridad Pública hasta el Museo Coahuila y Texas, donde culminará la jornada con actividades y altares. Finalmente, el 2 de noviembre, en el Panteón Municipal, se realizará la gran alumbrada de cierre con mariachi, música norteña, duetos y una lectura dramatizada en honor a los fieles difuntos, invitando a los asistentes a acudir caracterizados de catrines o catrinas para vivir una experiencia única que une tradición, arte y comunidad.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana