El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Monte de Piedad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Monte de Piedad garantiza a usuarios que no habrá cobros indebidos durante el proceso sindical; van a recuento

Monte de Piedad
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Víctor Manuel González Moreno, delegado sindical en Monclova, informó que el recuento para validar la huelga del Monte de Piedad será del 12 al 14 de noviembre.

El Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, de Instituciones de Préstamos, Prendarios y Financieros, realizará el recuento nacional los días 12, 13 y 14 de noviembre, para determinar la legalidad de la huelga que mantienen los trabajadores en todo el país.

En Monclova, el proceso se llevará a cabo en el Centro de Conciliación del Cuarto Distrito, informó su delegado, Víctor Manuel González Moreno.

Recuento nacional para definir la huelga del Monte de Piedad

El representante sindical explicó que el recuento se realizará de manera simultánea en todas las sedes de la Secretaría del Trabajo, bajo la supervisión de observadores federales que garantizarán la transparencia del proceso.

“Será una votación abierta y controlada para que no haya irregularidades. Nosotros estamos luchando por la legalidad de la huelga y por el respeto a nuestro contrato colectivo”, señaló González Moreno.

En Monclova, los sindicalizados podrán emitir su voto entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde, en un proceso que, según el delegado, será rápido, ya que solo tres trabajadores emitirán sufragio en esta sucursal.

Sin cobros indebidos a usuarios durante la huelga

González Moreno aclaró que los clientes del Monte de Piedad no deben preocuparse por intereses adicionales, ya que únicamente se les cobrará el interés normal, a pesar de los retrasos generados por la huelga.

“El interés normal sigue corriendo, pero no se aplicarán cargos extra. Las fechas de vencimiento se están recorriendo y no hay riesgo de perder sus prendas”, precisó.

El delegado informó que las nuevas fechas de pago se extienden hasta el 4 de diciembre, e incluso algunas operaciones se posponen hasta enero, dependiendo de cada contrato. Los calendarios actualizados están disponibles en línea y también se pueden consultar directamente en las sucursales.

Compensación para clientes cumplidos: programa “Dinero Monte”

Como apoyo a los usuarios, el Monte de Piedad mantiene vigente la promoción “Dinero Monte”, que otorga una compensación económica virtual a quienes cubran el interés más alto.

“Si un cliente paga, por ejemplo, mil pesos de interés, se le bonificarán cien pesos en dinero electrónico, que podrá usar en su siguiente refrendo o desempeño”, explicó González Moreno.

El objetivo, dijo, es incentivar la continuidad de los pagos y apoyar a las personas que utilizan el Monte de Piedad como alternativa financiera en momentos de necesidad.

La lucha sindical: mantener el espíritu original del Monte de Piedad

González Moreno destacó que la huelga busca defender el sentido social con el que fue fundado el Monte de Piedad, ante los intentos de la administración por operar bajo un modelo financiero más restrictivo.

“El Monte de Piedad nació para ayudar al pueblo, no para convertirse en una institución bancaria o financiera. Nuestra lucha es por conservar ese principio”, subrayó.

Monte de Piedad
Monte de Piedad

Noticias del tema


    Más leído en la semana