Monte de Piedad irá a recuento sindical para definir legitimidad de huelga
Recuento sindical en Monte de Piedad definirá la legitimidad de la huelga nacional; sindicatos oficial e independiente se enfrentan por el futuro laboral.

El Monte de Piedad irá a un recuento sindical que enfrentará al sindicato oficial y al independiente para determinar la validez de la huelga nacional.
La Secretaría del Trabajo analizará esta semana la fecha y modalidad para realizar un recuento sindical que definirá si la huelga nacional en el Monte de Piedad sigue vigente o se declara inexistente. El sindicato independiente exige voto manual para garantizar la transparencia del proceso.
Recuento sindical decidirá futuro de huelga en Monte de Piedad
El conflicto laboral que enfrenta el Nacional Monte de Piedad desde hace 20 días podría tomar un nuevo rumbo esta semana, con la posible realización de un recuento de trabajadores sindicalizados, por solicitud de la parte sindical oficial, comentó Manuel González Moreno, delegado de la sucursal en Monclova,
Dijo que la solicitud ya fue presentada ante la Secretaría del Trabajo por ambas partes: el sindicato oficial y el independiente, que actualmente mantiene un paro nacional.
Según informó González Moreno, el sindicato independiente busca evitar que la huelga sea declarada inexistente, por lo que exige que el proceso de votación sea manual y no electrónico, para asegurar transparencia y evitar sospechas de fraude.
Voto presencial con urna transparente: la exigencia del sindicato independiente
“La transparencia es fundamental”, señaló González Moreno. “Queremos que cada trabajador esté consciente de su voto, y que se realice como siempre: con urna, boleta física, credencial de elector y conteo público.”
En la sucursal de Monclova, donde sólo hay tres trabajadores sindicalizados, el procedimiento sería sencillo, afirmó el representante sindical, ya que usarían una mampara improvisada, una urna transparente, y la revisión de una lista oficial para validar a cada votante. Posteriormente, los votos se contarían y se reportarían a la sede nacional por whatsapp.
Secretaría del Trabajo aún sin definir fecha ni recursos
Aunque se espera una reunión este miércoles para definir el calendario y los detalles del recuento, manifestó que la dependencia les informó que no cuenta con recursos suficientes para enviar supervisores a cada sede, por lo que en algunos casos, especialmente en Ciudad de México, se analiza realizar la votación con voto electrónico.
A nivel nacional, serían cerca de 2,000 trabajadores los que participen en la votación, entre afiliados al sindicato oficial y el independiente. El resultado definirá no solo la continuidad de la huelga, sino también la legitimidad del sindicato que representa a los trabajadores del Monte de Piedad.

monte de piedad: Clientes del Monte de Piedad reciben prórroga de 15 días para pagar sin cargos adicionales
Ante inquietudes por pagos vencidos, Monte de Piedad ofrece prórrogas y facilidades. Al mismo tiempo, avanza el diálogo entre sindicato y administración para resolver el conflicto laboral. Los clientes del Monte de Piedad que enfrentan vencimientos en sus pagos pueden estar -- leer más
Noticias del tema