El Tiempo de Monclova

Finanzas Pemex Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Moody’s advierte: El plan de Pemex pone en riesgo a bancos clave

Pemex
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El nuevo plan de Pemex para reducir su dependencia financiera del gobierno federal podría incrementar los riesgos para la banca de desarrollo, según un análisis de Moody’s.

 

Moody’s Investors Service advirtió que el Plan Estratégico de Pemex, que contempla un fondo de 250,000 millones de pesos, incrementará la exposición al riesgo de bancos como Nafin y Bancomext, que financiarán el 50% de los proyectos. Aunque el gobierno federal otorgará garantías, la calificadora señala preocupaciones por la volatilidad del sector petrolero.

Fondo de 250,000 millones y exposición financiera

El Plan Estratégico de Pemex, presentado recientemente, busca reducir la dependencia de la petrolera del apoyo gubernamental mediante un fondo de inversión de 250,000 millones de pesos. Sin embargo, Moody’s alertó que este esquema podría generar riesgos adicionales para la banca de desarrollo mexicana, que financiará 125,000 millones de pesos (50% del total).

Entre las instituciones más expuestas están Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), que, pese a contar con garantías federales, enfrentan mayor vulnerabilidad ante la volatilidad del sector energético.

Límites regulatorios y cautela bancaria

Moody’s destacó que la banca de desarrollo ha mantenido una exposición controlada a Pemex, respetando los límites prudenciales establecidos por la regulación mexicana. Actualmente, estas instituciones no superan un múltiplo de 1x su capital de nivel 1 en créditos a la petrolera.

En contraste, los bancos comerciales han sido más conservadores, limitando su exposición a 0.5 veces su capital regulatorio, debido a los riesgos históricos asociados a Pemex, incluyendo posibles morosidades y fluctuaciones en los precios del crudo.

Objetivos del plan y viabilidad financiera

El fondo busca canalizar inversiones sin presionar el endeudamiento de Pemex ni afectar la estabilidad fiscal del país. Según el plan, la petrolera podría alcanzar independencia financiera del gobierno para 2027, siempre que logre mejorar su eficiencia operativa y rentabilidad.

Moody’s reconoció avances, como la transacción P-Cap, que fortaleció la estructura de capital de Pemex. No obstante, subrayó que el éxito del plan dependerá de una ejecución disciplinada y del apoyo continuo del gobierno.

Perspectivas y riesgos a mediano plazo

Aunque el respaldo federal mitiga parte del riesgo, la calificadora señaló que la banca de desarrollo podría enfrentar presiones si Pemex no logra sus metas de rentabilidad. Además, el entorno global volátil (precios del petróleo, transición energética) añade incertidumbre.

El gobierno, por su parte, insiste en que el plan no afectará la solvencia de los bancos públicos, ya que las garantías reducirán el impacto en caso de incumplimiento.

comentar nota

Pemex: Sheinbaum confirma cancelación de contratos por sobornos a Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los contratos relacionados con sobornos a Pemex entre 2019 y 2021 fueron cancelados al momento de conocerse. El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a los empresarios mexicanos Rovirosa Martínez y Ávila Lizarraga, este -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana