Moody's recorta pronóstico de PIB para México y Francia

Moody's Ratings recortó sus expectativas de crecimiento para 2025. Solo México y Francia fueron ajustados a la baja entre las economías del G20.
En su actualización de perspectivas económicas globales, Moody's Ratings recortó exclusivamente las proyecciones de crecimiento del PIB para México y Francia dentro del G20. La expectativa para México se redujo a 1.2% para 2025, situándola por debajo del promedio del grupo, que es de 1.5%.
Perspectivas Económicas del G20 para 2025
Moody's Ratings presentó su actualización de expectativas para las economías del G20, donde solo dos países experimentaron recortes en sus previsiones de crecimiento para el próximo año: México y Francia. El análisis sectorial, que no impacta las calificaciones crediticias, anticipa que México crecerá 1.2% en 2025, por debajo del 1.7% estimado en agosto.
México por Debajo del Promedio del G20
El crecimiento proyectado para México (1.2%) será inferior al promedio del G20 (1.5%). Este grupo de naciones representa aproximadamente el 80% del PIB mundial. Para Francia, la proyección se ajustó a 0.9% desde un 1.2% previo. Los expertos de la agencia señalaron que el crecimiento mundial se mantendrá moderado debido a la incertidumbre comercial.
Lejos del Dinamismo de Otras Economías Emergentes
México forma parte del bloque de economías emergentes dentro del G20. La proyección de crecimiento para México (1.2%) se sitúa muy por debajo del promedio esperado para las economías emergentes del grupo (4%). Entre sus pares emergentes, como India, a la que se anticipa un crecimiento del 6.4%, el desempeño mexicano estaría entre los más bajos.
Revisiones al Alza para Estados Unidos y China
En contraste con los recortes para México y Francia, Moody's revisó al alza el pronóstico para Estados Unidos y China. Para la primera economía mundial, ahora se espera un crecimiento del 1.8% en 2025, frente a una previsión anterior de 1.4%. Este ajuste positivo incorpora un gasto del consumidor estable y el impulso de la inversión en Inteligencia Artificial. Para China, se destacó que las exportaciones y el apoyo gubernamental están compensando la debilidad de su demanda interna.
Economía: Abarrotan oficinas fiscales en el arranque del Buen Fin por descuentos y facilidades
El primer día del Buen Fin registró una fuerte afluencia en las oficinas fiscales de Gobierno del Estado, donde contribuyentes aprovecharon los descuentos autorizados para noviembre. El Administrador Fiscal Local, Pablo González, informó que desde temprana hora las áreas -- leer más
Noticias del tema