El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Carlos Manzo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Morena acusa uso político del asesinato de Carlos Manzo

Carlos Manzo
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Morena rechazó el “uso político” del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y respaldó la estrategia de seguridad del gobierno federal basada en inteligencia y humanidad.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena expresó su apoyo total a la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre de 2025 en el centro de dicha ciudad michoacana.

El partido señaló que el caso del alcalde Carlos Manzo está siendo utilizado con fines políticos por diversos sectores, lo que, a su juicio, desvía la atención del objetivo principal: garantizar justicia y transparencia en las investigaciones.“La paz no se impone con miedo ni se delega a fuerzas extranjeras, sino que se construye desde abajo, con justicia social, oportunidades y respeto a la soberanía nacional”, indicó el partido en un comunicado oficial.

Morena subrayó que la actual estrategia de seguridad nacional representa un cambio profundo frente a los modelos de confrontación del pasado. Según el partido, el enfoque de inteligencia, coordinación y humanidad contrasta con el modelo de “guerra” aplicado en sexenios anteriores, el cual —aseguran— “tanto daño causó a México”.

El CEN de Morena puntualizó que cada acción del gobierno federal se define con base en el trabajo diario del Gabinete de Seguridad, en el que participan la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina y las autoridades estatales. Este esquema, dijo, garantiza una respuesta coordinada, eficaz y transparente ante los hechos de violencia registrados en distintas regiones del país.

En su posicionamiento, el partido descartó que el asesinato de Manzo deba ser usado como herramienta política, al considerar que se trata de una tragedia que debe atenderse con rigor y objetividad.“Caso contrario a la especulación y la mentira, como ha sucedido con el ataque al alcalde de Uruapan, Michoacán, donde existen intereses políticos que buscan desinformar y aprovecharse de la tragedia”, sostuvo el comunicado.

Morena también defendió los resultados de la política de seguridad del actual gobierno federal, destacando que entre 2019 y 2025 diversos delitos han mostrado una reducción sostenida:

Feminicidios: 28% menos

Secuestros: 69% menos

Lesiones dolosas con arma de fuego: 28% menos

Robos con violencia: 48% menos

El partido subrayó que dichas cifras reflejan un cambio estructural en la forma de atender las causas de la violencia, apostando por la prevención, el desarrollo y la justicia social.

Entre los pilares de la estrategia, mencionó los programas sociales, las becas para jóvenes, las oportunidades laborales y la presencia territorial del Estado, que, según Morena, están cerrando el paso al reclutamiento criminal y fomentando entornos de paz.

Finalmente, la dirigencia nacional reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Gabinete de Seguridad, asegurando que el país requiere unidad, no confrontación, ante los desafíos que enfrenta en materia de seguridad pública.

Carlos Manzo: Identifican a “El Cuate” como asesino del alcalde Carlos Manzo

Autoridades identificaron al presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez; se trata de Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, ligado al CJNG. Fuentes federales de seguridad confirmaron la identidad del presunto responsable del asesinato de Carlos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana