Moscú confirma liberación de soldados tras intercambio con Kiev
Moscú y Kiev completan intercambio de 146 prisioneros de guerra, uno de los pocos acuerdos bilaterales desde el inicio del conflicto en 2022.

Rusia y Ucrania realizaron este domingo un intercambio de 146 prisioneros de guerra por cada bando, uno de los pocos acuerdos bilaterales desde 2022.
El ministerio de Defensa de Rusia informó que este domingo se llevó a cabo un canje de 146 prisioneros de guerra rusos por 146 ucranianos, en el marco de los intercambios a gran escala que se han convertido en uno de los pocos puntos de cooperación entre ambos países desde el inicio de la invasión en 2022.
De acuerdo con Moscú, 146 militares rusos regresaron desde territorio controlado por Kiev, mientras que igual número de prisioneros ucranianos fueron devueltos a su país.
Además, Rusia confirmó que Ucrania entregó a ocho ciudadanos de la región de Kursk, a quienes calificó como “detenidos ilegalmente”.
Un canal de diálogo limitado
Los intercambios de prisioneros han sido hasta ahora el único resultado concreto de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, celebradas en Estambul entre mayo y julio de 2025.
Este mecanismo se ha mantenido como una de las pocas áreas de cooperación directa entre ambos gobiernos, a pesar de la falta de acuerdos en otros frentes.
Contexto en la región de Kursk
El canje incluyó la devolución de civiles de Kursk, región rusa que fue escenario de una incursión sorpresa de las fuerzas ucranianas en agosto de 2024, lo que derivó en la ocupación de cientos de kilómetros cuadrados.
Aunque Rusia desplegó miles de tropas con apoyo de Corea del Norte, no recuperó el control total de la zona hasta abril de este año, lo que representó uno de los reveses más significativos para el Kremlin en el conflicto.
Presos: M23 condiciona negociaciones con RDC a liberación de presos
El grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) condiciona su participación en las negociaciones de paz en Doha a la liberación de prisioneros, confirmaron fuentes de la milicia. En Kinshasa, el portavoz adjunto del M23, Oscar Balinda, informó que la milicia que opera -- leer más
Noticias del tema