Motín en penal de Tuxpan deja incertidumbre y tensión
Motín en penal de Tuxpan: Reos denuncian abusos del Grupo Sombra; silencio oficial sobre heridos o fallecidos aumenta la tensión e incertidumbre.

Tras un motín en el penal de Tuxpan, reos denunciaron abusos del Grupo Sombra, mientras persiste el silencio oficial sobre heridos o fallecidos.
Un motín registrado este sábado en el penal de Tuxpan, al norte de Veracruz, dejó una estela de incertidumbre luego de que reos denunciaran extorsiones y abusos de miembros del Grupo Sombra, sin que las autoridades hayan confirmado el número de heridos o fallecidos.
La revuelta de internos en el Centro de Readaptación Social de Tuxpan inició la tarde del sábado y se prolongó hasta entrada la noche. Según reportes, la protesta se originó por abusos y extorsiones presuntamente cometidos por internos ligados al Grupo Sombra, organización criminal con presencia en el norte de Veracruz.
Durante el motín se registró la quema de objetos dentro y fuera del penal, así como la toma de varias áreas, hasta que fuerzas policiales estatales, federales y elementos del Ejército lograron retomar el control del centro penitenciario.
Reos heridos y videos comprometedores
Horas después de que se restableciera el orden, comenzaron a circular imágenes de al menos dos internos con quemaduras visibles, además de un video en el que reos amotinados exhiben a cuatro presuntos integrantes del Grupo Sombra, quienes reconocen haber cobrado cuotas y ejercido control dentro del penal.
En el material difundido, los reos aseguran que los presuntos criminales no fueron agredidos físicamente, aunque no hay confirmación oficial sobre la autenticidad del video o la situación legal de los implicados.
Exigen información sobre heridos o fallecidos
A más de doce horas del motín, las autoridades no han emitido reportes oficiales sobre el número de lesionados o posibles fallecidos, lo que ha generado zozobra entre los familiares de los internos.
Familiares se han congregado a las afueras del penal exigiendo conocer los nombres y condiciones médicas de los lesionados, así como una postura clara por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
El silencio institucional ha aumentado la presión social y mediática, especialmente tras la difusión de las imágenes y testimonios que apuntan a una crisis de seguridad al interior del reclusorio.
Noticias del tema