Motocicletas sin control: aumentan accidentes y decomisos en Monclova
Accidentes en motocicletas aumentan en Monclova; jóvenes sin capacitación son los más afectados. Decomisos y programas no frenan la problemática.

En promedio, se reportan tres accidentes semanales en motocicletas.
El incremento de accidentes viales, especialmente aquellos que involucran motocicletas, ha encendido las alarmas en el municipio. Eleuterio López Leos, regidor de Seguridad Pública, expuso una nueva oleada de incidentes durante la última semana, en los que los conductores más afectados son jóvenes sin capacitación previa. El funcionario resaltó que, a pesar de los esfuerzos institucionales, como el programa “Aplícate”, el problema persiste por la falta de conciencia y responsabilidad al conducir.
Aumentan los accidentes y motocicletas retenidas
En promedio, se reportan tres accidentes semanales en motocicletas. De estos, hay motocicletas retenidas cada semana, pero solo entre tres y cuatro son recuperadas por sus propietarios, lo que representa una recuperación de apenas el 50%. Actualmente, hay 64 motocicletas en el corralón municipal; muchas cuentan con documentación, pero no han sido reclamadas porque los interesados no han acudido a regularizar su situación.
Motocicletas ilegales: un riesgo latente en la ciudad
Explicó que el total de motocicletas en circulación en Monclova, entre el 15% y 20% operan de forma ilegal. Estas unidades suelen ser adquiridas entre particulares, muchas veces sin papeles ni registros formales. Esto impide que los conductores tramiten placas y licencias, lo que perpetúa un ciclo de informalidad y riesgo. López Leos subrayó que esta situación se convierte en una “bola de nieve” que va creciendo con el tiempo, y que podría facilitar el uso de motocicletas para fines delictivos, además de representar un peligro vial.
Acciones de prevención y cultura vial insuficientes
Aunque existen operativos permanentes en distintos sectores para contener esta problemática, las autoridades admiten que los esfuerzos no son suficientes. Se trabaja en la creación de cultura vial, en la concientización de conductores y en la prevención del delito mediante la proximidad policial. Sin embargo, López Leos reconoció que los mayores involucrados en los accidentes no han participado en los programas preventivos, y llamó a reforzar el vínculo entre sociedad y gobierno para garantizar un entorno más seguro.
Seguridad: Huye sin pagar gasolina y arrastra al empleado varios metros en Monclova
Un menor de edad atropelló brutalmente a un despachador en Monclova tras cargar gasolina y huir sin pagar; el trabajador terminó gravemente herido. José Luis Güell Medrano, despachador de 46 años, fue embestido el jueves por la tarde por un adolescente que huyó sin pagar -- leer más
Noticias del tema