El Tiempo de Monclova

Saltillo Empleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Movilidad laboral de coahuilenses se mantiene con otros países

Empleo
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cerca de 420 personas originarias de Coahuila trabajan legalmente en Canadá, Alemania y Estados Unidos.

Saltillo, Coahuila, 23 de junio de 2025.- Los programas de movilidad laboral internacional continúan operando con normalidad y permiten la contratación de trabajadores coahuilenses en Canadá, Alemania y Estados Unidos, informó la Secretaría del Trabajo de Coahuila, a pesar de las políticas migratorias que ha impulsado el presidente estadounidense Donald Trump.

Actualmente, alrededor de 300 personas trabajan en Canadá20 en Alemania y 100 en Estados Unidos, principalmente en los sectores agrícola, salud, hotelería y servicios. La secretaria del Trabajo, Nazira Zogby Castro, detalló que estas contrataciones se realizan de forma legal y bajo contratos temporales.

“El programa está abierto. No tenemos noticia de que hayan cerrado el programa porque son trabajadores que van de manera legal”, afirmó Zogby Castro.

Canadá lidera en número de trabajadores coahuilenses

El programa de movilidad agrícola con Canadá se ha mantenido como uno de los más exitosos y antiguos. A través de este, los participantes realizan actividades de campo bajo condiciones legales, seguras y ordenadas, con todas las prestaciones ofrecidas por el país empleador.

La funcionaria explicó que los contratos suelen durar alrededor de ocho meses. El proceso de reclutamiento inicia en octubre, mientras que los traslados hacia los países contratantes se realizan entre enero y marzo.

Nazira Zogby Castro subrayó que el estado mantiene presencia en otras áreas especializadas, como el sector salud, particularmente en Alemania, donde existen convenios para el envío de enfermeras y enfermeros. En estos casos, los contratos tienen una duración que varía entre tres y diez años.

Estados Unidos mantiene contrataciones legales

Aunque las políticas migratorias de Estados Unidos han cambiado en los últimos años, la contratación de trabajadores mexicanos continúa, sobre todo en el ámbito de comercio, hotelería y restaurantes.

Las personas que viajaron a ese país a principios de este año ya se encuentran trabajando y la Secretaría del Trabajo no ha detectado irregularidades.

“Los que se fueron a principios de año ya se encuentran laborando de manera legal y no hemos observado alguna situación de preocupación”, declaró la funcionaria.

Coordinación y seguimiento constante

Abundó que la Secretaría del Trabajo de Coahuila mantiene un sistema de seguimiento para quienes participan en programas internacionales. La Coordinación de Movilidad Laboral supervisa cada caso y se asegura de que los trabajadores cuenten con garantías legales y laborales en el extranjero.

Nazira Zogby Castro indicó que las vacantes disponibles en el extranjero se actualizan de manera regular a través del Portal del Empleo, donde los interesados pueden consultar oportunidades laborales en distintos países.

comentar nota

Empleo: Industria local sin recuperar 7 mil plazas laborales perdidas hasta abril pasado

Monclova acumula más de 7,000 empleos formales perdidos entre abril 2024 y 2025, según Canacintra. Nuevas vacantes ofrecen esperanza limitada. Jorge Mtanous, presidente de Canacintra Monclova, confirmó que la ciudad no ha recuperado los más de 7,000 empleos formales perdidos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana