Movimiento Ciudadano en Coahuila plantea meta alta para 2026

La dirigencia estatal proyecta un proceso electoral abierto y sin alianzas.
Saltillo, Coahuila, 8 de septiembre de 2025.- Movimiento Ciudadano en Coahuila se ha propuesto alcanzar una meta ambiciosa en el próximo proceso electoral de 2026, para consolidarse como una alternativa política y fortalecer su presencia en la entidad. Así lo señaló el presidente estatal del partido, Alfonso Danao, quien aseguró que el crecimiento de la organización responde a la confianza de la ciudadanía.
“Estamos muy entusiasmados por lo que ha sucedido anteriormente, y en los estados vecinos, como Durango, donde ya somos la segunda fuerza política, incluso en la capital”, afirmó, al referirse al avance del partido en la región y en estados como Durango.
El dirigente destacó que Movimiento Ciudadano ha logrado diferenciarse por su forma de operar, al enfocarse en trabajo constante, más allá de los tiempos electorales.
Propuesta sin alianzas y con participación abierta
Al referirse a la estrategia electoral para los próximos comicios, Danao descartó cualquier tipo de alianza con otros partidos políticos ya que el objetivo es mantener una ruta distinta y coherente con los principios del movimiento.
“No podemos representar algo diferente si hacemos lo mismo que otros partidos”, señaló.
El líder adelantó que próximamente dará a conocer un proceso interno sin precedentes, en el que las candidaturas estarán abiertas a la ciudadanía de forma real, no simulada.
“Mientras algunas fuerzas políticas presumen apertura con los mismos candidatos de siempre, aquí va a haber verdaderas oportunidades”, afirmó y expuso que se tratará de un proceso que buscará cambiar la forma en la que se hace política en el estado.
Alfonso Danao insistió en que las puertas del partido están abiertas para todas las personas interesadas en participar, y reiteró que la política debe construirse en equipo, sin depender exclusivamente de campañas o coyunturas.
Postura ante nuevos partidos y reforma electoral
En otro tema, el dirigente estatal expresó su respeto hacia los nuevos partidos registrados, como Nuevas Ideas y México Avante, aunque consideró que será necesario observar su desempeño y los perfiles que presenten.
Finalmente, se pronunció en contra de la reforma electoral que busca disminuir el número de diputaciones plurinominales, al considerar que ello afectaría los contrapesos democráticos en el país.
“Yo creo que todas las voces son necesarias. Quizá no todas las opiniones son correctas, pero todas las voces son necesarias para construir ciudadanía en este país”, declaró.
Antes de concluir, solicitó a la ciudadanía que exija el fortalecimiento de las instituciones democráticas y que impida cualquier retroceso hacia formas autoritarias de gobierno.
Elecciones: Hay en Coahuila 97 mil credenciales del INE vencidas
Inicia la campaña anual intensa de credencialización previa a las elecciones del 2026; prevén aumento del 3% en el padrón. Saltillo, Coahuila, 5 de septiembre de 2025.- Más de 97 mil credenciales de elector vencidas permanecen sin renovar en Coahuila, según informó -- leer más
Noticias del tema