Movistar confirma su retiro de México y otros mercados de Latinoamérica

Movistar anunció su salida de México, Chile y Venezuela como parte de la estrategia de Telefónica para simplificar operaciones y concentrarse en mercados clave.
Telefónica, empresa española que opera bajo la marca Movistar, confirmó la salida de México, Chile y Venezuela, donde cuenta con más de 23.5 millones de clientes, como parte de su plan de simplificación regional y enfoque en mercados estratégicos.
Movistar dejará de operar en México, Chile y Venezuela
La compañía española Telefónica, a través de su filial Movistar, informó que abandonará los mercados de México, Chile y Venezuela, siguiendo la estrategia de reducir su exposición en Hispanoamérica. Hasta ahora, las filiales en Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador y Colombia ya han sido vendidas, aunque no se especificaron los plazos para completar las transacciones en los tres países restantes.
Marc Murtra, presidente de Telefónica, señaló en conferencia de prensa que la decisión forma parte de un reposicionamiento global que busca concentrarse en mercados clave como España, Alemania, Reino Unido y Brasil.
Impacto en México: más de 23 millones de clientes afectados
En México, Movistar atiende a 23.5 millones de clientes a través de servicios de banda ancha fija, móvil 4G y 5G, así como plataformas digitales para usuarios residenciales y empresariales. La compañía forma parte de Telefónica Hispanoamérica, que opera también en Colombia, Ecuador y Venezuela.
Laura Abasolo, directora financiera de Movistar, comentó que se evalúa además la posible salida de la empresa del mercado de Wall Street, analizando ventajas y desventajas de mantener sus ADRs, lo que marcaría un cambio histórico desde que Telefónica cotizó por primera vez en 1987.
Acciones de Telefónica registran caída histórica
Tras el anuncio, las acciones de Telefónica en Madrid cayeron 9.8%, su mayor descenso desde mayo de 2020, después de que la empresa anunciara un recorte del 50% en su dividendo para 2026, reduciéndolo de 0.30 a 0.15 euros por acción. Esta medida permitirá reinvertir fondos en áreas estratégicas como telecomunicaciones, defensa y ciberseguridad.
El grupo prevé generar sinergias de entre 18 mil y 22 mil millones de euros mediante adquisiciones selectivas en sus mercados principales.
Economía: Cox adquiere el 100% de Iberdrola México por 4,200 millones de dólares
La Junta General de Accionistas de Cox aprobó la compra del 100% de Iberdrola México, fortaleciendo su posición en el sector energético nacional. Cox completó la adquisición de Iberdrola México por 4,200 millones de dólares, consolidándose como un actor clave en el mercado -- leer más
Noticias del tema