El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR Entretenimiento Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

MTV abandona canales de música clásica tras 40 años

Entretenimiento
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Paramount Global confirmó el cierre definitivo de cinco canales musicales de MTV, marcando el ocaso de una era televisiva.

El 31 de diciembre de 2025 será la fecha final para MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, canales que durante más de cuatro décadas definieron la cultura pop a través de la pantalla.

La medida, que entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025, afectará a señales emblemáticas como MTV 80s y MTV 90s, poniendo fin a más de 40 años de historia televisiva musical.

La decisión forma parte de la reestructuración que sigue a la fusión entre Paramount Global y Skydance Media, y refleja el cambio radical en los hábitos de consumo de música. El cierre se implementará de forma escalonada, comenzando por el Reino Unido e Irlanda, para extenderse posteriormente a mercados como Alemania, Francia, Australia y Brasil.

El canal principal de MTV mantendrá su señal, pero consolidará su programación basada en reality shows como ‘Teen Mom’ y ‘Geordie Shore’, abandonando completamente el formato de música 24/7 que lo hizo famoso a nivel mundial.

El legado cultural de MTV

Desde su lanzamiento en 1981, MTV revolucionó la industria no solo con videos musicales, sino creando íconos y tendencias. Su primer video, “Video Killed The Radio Star” de The Buggles, se convirtió en un presagio cultural.

La cadena fue testigo de hitos que definieron generaciones, como el estreno mundial del videoclip “Thriller” de Michael Jackson en 1983. También fue plataforma para movimientos como el grunge, con el éxito de “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana, y espacio para entrevistas históricas, como la de David Bowie cuestionando la falta de diversidad racial en la programación.

Programas como MTV Unplugged ofrecieron actuaciones icónicas, desde Nirvana hasta Eric Clapton, que redefinieron la experiencia de escuchar música a través de la pantalla.

La transición hacia lo digital

Con la llegada de plataformas como YouTube, Spotify y TikTok, el consumo de música migró de la televisión lineal a lo digital bajo demanda. Este cambio llevó a que, desde 2011, el canal principal de MTV dejara de emitir videos musicales de forma regular, delegando esta tarea a sus canales secundarios, que ahora serán apagados.

Aunque la marca MTV continuará a través de sus plataformas digitales y eventos como los VMAs y EMAs, el cierre de estos canales simboliza el fin de una forma colectiva de descubrir música, un ritual que unía a millones de televidentes frente a la pantalla.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana