MTV cancela sus canales musicales en México a partir del 13 de diciembre

Paramount Global confirmó que los canales musicales de MTV en México cerrarán el 13 de diciembre de 2025, marcando el fin de una etapa histórica para los fanáticos de la música.
Los canales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de transmitir el 13 de diciembre, mientras que el canal principal de MTV, enfocado en reality shows como “Ridículos” y “Ink Master”, continuará al aire, tras años de dejar de lado la programación musical original.
Cierre de canales musicales de MTV
El anuncio realizado por Paramount Global causó revuelo entre los fanáticos, quienes recordaron que MTV fue una puerta de entrada al mundo de la música para varias generaciones. Artistas como Café Tacvba, Madonna, Nirvana y Michael Jackson alcanzaron gran popularidad gracias al canal.
Aunque el canal principal mantendrá su programación de reality shows, los canales dedicados exclusivamente a música cerrarán oficialmente antes de las fiestas decembrinas, poniendo fin a décadas de transmisión de videoclips y contenidos musicales especializados.
El legado de MTV en la música
MTV comenzó transmisiones la medianoche del 1 de agosto de 1981, estrenando su primer videoclip: “Video Killed The Radio Star” de The Buggles. Este formato revolucionó la manera de consumir música, similar a una estación de radio Top 40, pero transmitido en televisión con un enfoque visual.
Artistas icónicos como Michael Jackson, Madonna y Duran Duran vieron su popularidad dispararse gracias a la exposición en MTV, que también influyó en la publicidad y la producción cinematográfica.
En 1985, Viacom Inc. adquirió MTV Networks, iniciando un cambio en su programación hacia concursos, reality shows y series, alejándose progresivamente de su esencia musical original.
Reconexión con nuevas generaciones
Actualmente, MTV busca mantener su relevancia a través de sitios web, YouTube y los MTV Video Music Awards (VMAs), donde continúa premiando a artistas contemporáneos. Sin embargo, el cierre de sus canales musicales simboliza el fin de una era histórica para la música televisada.
Noticias del tema