Muere bebé de 11 meses por sarampión en Jalisco
Bebé de 11 meses muere por sarampión en Jalisco, marcando la primera muerte en décadas. La pequeña no estaba vacunada. Autoridades alertan sobre el brote.

Una bebé de 11 meses originaria de Guerrero murió en Arandas, Jalisco, a causa del sarampión, la primera muerte registrada por esta enfermedad en décadas.
El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó que una menor de 11 meses falleció en un hospital del IMSS en el municipio de Arandas, tras complicaciones por sarampión. La niña no contaba con la vacuna y sus padres, jornaleros agrícolas provenientes de Guerrero, habían llegado recientemente al estado.
Jalisco reporta primera muerte por sarampión en décadas
La muerte de la menor marca el primer deceso por sarampión en Jalisco en varios decenios. De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, el caso se suma a los 169 contagios confirmados en la entidad, de los cuales diez se detectaron durante la última semana.
El funcionario señaló que, aunque el brote está bajo control, la situación sigue siendo preocupante. En Chihuahua, el estado más afectado, se contabilizan 4 mil 436 casos y 21 fallecimientos.
Casos importados y baja vacunación, los principales factores
Pérez Gómez explicó que el 70% de los contagios en Jalisco corresponden a personas procedentes de otros estados, principalmente Guerrero, y que el 95% no están vacunadas o tienen esquemas incompletos. Agregó que Arandas concentra el 65% de los casos registrados, en su mayoría entre familias de trabajadores agrícolas migrantes.
Universidad de Guadalajara refuerza campañas de vacunación
La Universidad de Guadalajara (UdeG) habilitó tres módulos de vacunación en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, el CUCEA y el Centro Universitario de Tonalá, abiertos al público general.
El secretario recordó que la vacuna contra el sarampión está disponible todo el año en los 580 centros de salud del estado, así como en el IMSS, el ISSSTE y las unidades de la Secretaría de Salud, sin importar la derechohabiencia.
“El IMSS tiene la obligación de vacunar si es el sitio más accesible para la población”, enfatizó el funcionario.
Refuerzo de inmunización en todo el estado
Desde que se detectó el primer caso en septiembre, las autoridades han aplicado más de 60 mil dosis de la vacuna triple viral. Pérez Gómez insistió en que la vacunación oportuna es la medida más efectiva para frenar la propagación del virus.
Noticias del tema