El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Sanciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Multas por alcoholímetro no subirán en Arteaga en 2026

Arteaga no homologará multas por alcoholímetro en 2026; solo subirán 4%, quedando en poco más de 6 mil pesos, informó la alcaldesa Ana Karen Sánchez.

Sanciones
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El municipio aplicará un ajuste del 4% sin homologar el costo con Saltillo, donde las sanciones triplican el monto actual.

Saltillo, Coahuila, 20 de octubre de 2025.- El municipio de Arteaga mantendrá sin homologar el costo de las multas por conducir en estado de ebriedad durante 2026, y solo aplicará un incremento del 4%, informó la alcaldesa Ana Karen Sánchez. A diferencia de Saltillo, donde estas sanciones superan los 22 mil pesos, en Arteaga el monto actualizado quedará ligeramente por encima de los 6 mil pesos.

La funcionaria explicó que el rezago en el costo de estas sanciones se identificó tras un análisis realizado sobre los últimos 12 años, sin embargo, el municipio optó por no igualarlo a las ciudades vecinas debido a las condiciones locales.

Aclaró que la posible homologación de multas no se ha descartado, pero se mantiene como una propuesta en estudio que podría tomar más tiempo. Además, subrayó que el objetivo no es solo igualar sanciones, sino definir un criterio común en toda la zona conurbada de la Región Sureste, donde también se incluya a Ramos Arizpe.

“Hemos visto que el incremento debe ser paulatino y que se requiere un análisis integral que incluya no solamente las multas”, afirmó la alcaldesa.

Refuerzan operativos en palapas irregulares

En otro tema, la alcaldesa de Arteaga informó que continúan los operativos nocturnos en palapas, especialmente aquellas que generan reportes por ruido excesivo. El personal municipal realiza rondines a las 2:00 de la mañana para verificar que los eventos hayan concluido.

Durante octubre se han clausurado dos palapas, una de ellas por permitir el consumo de bebidas alcohólicas entre menores de edad. Otras diez han sido notificadas para que acudan a regularizarse y a obtener permisos de funcionamiento como negocios formales.

La munícipe expuso que se ha detectado una mayor concentración de estos negocios en la zona norte del municipio, donde predomina el uso de suelo campestre debido a que esu momento, algunas obtuvieron permisos cuando no existía zona habitacional en ese sector, pero el crecimiento urbano ha generado la necesidad de tener un orden, además de que deben respetar los horarios y decibeles pérmitidos, en el caso de la música.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana