Municipio planea refuerzo la seguridad escolar con tecnología y programas integrales

El alcalde confirmó que, como parte de los compromisos firmados en este periodo de gobierno, se instalarán 1500 cámaras urbanas en Monclova durante los próximos tres años.
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, presentó las estrategias actuales y futuras del municipio para mejorar la seguridad y salud mental en los planteles educativos, destacando una colaboración entre instituciones municipales, estatales y federales, así como el uso de tecnología y el involucramiento de las familias.
1500 cámaras urbanas en tres años
El alcalde confirmó que, como parte de los compromisos firmados en este periodo de gobierno, se instalarán 1500 cámaras urbanas en Monclova durante los próximos tres años, de las cuales una gran parte será destinada directamente a los más de 200 planteles educativos del municipio. Inicialmente, el objetivo era llegar a 1000 cámaras, pero se amplió tras acuerdos con el gobierno estatal, con el propósito de asegurar una cámara en cada escuela, fortaleciendo así la vigilancia ante riesgos o actos vandálicos, especialmente en épocas vacacionales.
Tecnología y vigilancia para cada plantel
Monclova cuenta con una fuerza policial estimada entre 290 y 300 elementos, lo cual dificulta asignar un oficial por cada centro educativo. Por ello, el uso de tecnología se vuelve clave. Las cámaras urbanas permitirán dar seguimiento en tiempo real a incidentes escolares y reforzar la seguridad sin sobrecargar a las corporaciones. Esta medida no sólo responde a necesidades actuales, sino que busca prevenir conflictos, proteger instalaciones y dar tranquilidad a padres y docentes.
Salud mental y formación en casa
Villarreal también mencionó la importancia de abordar la salud mental como parte del entorno escolar. Reconoció el trabajo de instituciones como DIF Aguila y programas como Inspira, que promueven el desarrollo emocional en los estudiantes y fomentan entornos escolares más saludables. Además, mencionó la reactivación del programa Escuela para Padres, como herramienta para reconectar valores familiares que refuercen lo aprendido en el aula.
Trabajo coordinado con maestros y sociedad
El alcalde destacó que el fortalecimiento de los planteles no puede recaer exclusivamente en los maestros. A través de canales de comunicación inmediatos, como grupos sectorizados de WhatsApp entre autoridades escolares y de seguridad, se atienden situaciones al instante, promoviendo un enfoque preventivo. También se busca conciliar esfuerzos con las familias para construir una red de apoyo sólida, donde la educación en casa y en la escuela vayan de la mano.
Municipio: Oportunidad laboral en Monclova: empresa del sector automotriz busca operadores de costura
Este 2 de julio de 2025 es el último día en la compañía Dual abrirá sus puertas para reclutar personal especializado en costura automotriz en Monclova, Coahuila. La convocatoria ofrece una serie de beneficios laborales atractivos y estabilidad en el empleo. La empresa Dual, -- leer más
Noticias del tema