Municipio romperá el monopolio en la venta de taxímetros
Saltillo rompe el monopolio en la venta de taxímetros, abriendo mercado a nuevos proveedores para combatir sobreprecios y beneficiar a taxistas locales.

Ayuntamiento abrió participación a nuevos proveedores tras detectar sobreprecios de hasta 50% en equipo utilizado por taxistas.
Saltillo, Coahuila, 29 de junio de 2025.- El Ayuntamiento de Saltillo identificó la existencia de un monopolio en la venta de taxímetros, lo que generó sobreprecios de hasta el 50% en perjuicio de los trabajadores del transporte. Ante esta situación, el gobierno municipal invitó a nuevos proveedores a presentar sus productos para permitir una mayor competencia y reducir costos para el gremio.
El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), Víctor de la Rosa Molina, informó que el análisis se realizó tras constantes quejas del sector sobre el alto costo de los taxímetros y agregó que la ciudad cuenta con alrededor de 4 mil 500 taxistas que enfrentaban precios duplicados respecto al valor real de mercado.
“Básicamente lo que teníamos es un monopolio que ha venido dándose desde que se instauró el sistema como tal”, declaró el funcionario. Los equipos se venden en 2 mil 500 pesos y deberían costar menos de ahí que en coordinación con las organizaciones de taxistas, se decidió abrir el proceso a nuevas empresas proveedoras, mediante una invitación pública.
Empresas nacionales presentan alternativas
De la Rosa Molina informó que tras la convocatoria, cinco compañías se acercaron a presentar sus productos y ofrecer soluciones tecnológicas. Todas cumplieron con los requisitos técnicos exigidos y actualmente sus equipos iniciarán en fase de evaluación, con una duración prevista de dos semanas.
Víctor de la Rosa Molina aclaró que el objetivo no es imponer una sola marca, sino ampliar la oferta para que los taxistas tengan opciones viables. “Nosotros estaremos contentos si es una o dos las que se utilizan, porque lo importante es que haya una opción alternativa”, señaló.
El funcionario explicó que el municipio únicamente habilitó el marco normativo para hacer posible la incorporación de nuevos competidores. “Nosotros nos encargamos solamente de generar el escenario legal adecuado para que esto ocurra”, precisó.
Beneficios directos para el gremio transportista
La competencia entre proveedores permitirá una reducción en los precios de los dispositivos, lo cual beneficiará directamente al gremio de taxistas. La decisión sobre qué modelos adoptar quedará en manos de los propios conductores, una vez concluida la fase de pruebas.
“Una vez que concluyamos las pruebas los taxistas podrán decidir, porque justamente es eso: abrir la competencia para que los precios mejoren”, concluyó el titular del Instituto.
Movilidad: Curso vial gratuito para motociclistas en Saltillo en julio
El Ayuntamiento ofrecerá capacitación teórico-práctica con el objetivo de prevenir accidentes. Saltillo, Coahuila, 29 de junio de 2025.- Con el propósito de reducir accidentes de tránsito y mejorar el conocimiento vial entre conductores de motocicleta, el Ayuntamiento -- leer más
Noticias del tema