El Tiempo de Monclova

Saltillo Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Municipios de Coahuila deben alertar por riesgos en arroyos

Protección Civil estatal afirma que los municipios son responsables de notificar a familias en zonas vulnerables por lluvias.

Seguridad: Protección Civil estatal afirma que los municipios son responsables de notificar a familias en zonas vulnerables por lluvias.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Protección Civil estatal afirma que los municipios son responsables de notificar a familias en zonas vulnerables por lluvias.

Las autoridades estatales de Protección Civil confirmaron que los ayuntamientos de Coahuila tienen la responsabilidad de notificar a las personas que habitan en los márgenes de arroyos sobre los riesgos derivados de las intensas lluvias recientes. El llamado busca prevenir afectaciones ante posibles desbordamientos y salvaguardar la integridad de la población.

El subsecretario de Protección Civil de Coahuila, Ramiro Durán, informó que todos los municipios han sido instruidos para realizar las notificaciones correspondientes a las familias que viven cerca de cuerpos de agua. También indicó que se han habilitado albergues en Saltillo y otros municipios para ofrecer resguardo a quienes se encuentren en situación de riesgo.

Seguridad: Protección Civil estatal afirma que los municipios son responsables de notificar a familias en zonas vulnerables por lluvias.
Seguridad: Protección Civil estatal afirma que los municipios son responsables de notificar a familias en zonas vulnerables por lluvias.

"Nosotros apoyamos en lo que se ofrezca, sin embargo la competencia corresponde de manera directa a los ayuntamientos", puntualizó el funcionario.

La declaración surge en medio de una temporada de lluvias intensas que, hasta el momento, no ha provocado daños severos en el estado. No obstante, el funcionario reiteró la importancia de prevenir incidentes, especialmente en zonas propensas a inundaciones.

"El objetivo es prevenir. Las personas deben comprender que es mejor retirarse a tiempo, antes de enfrentar una tragedia o un desborde", subrayó Ramiro Durán.

Atlas de riesgo y coordinación con municipios

El subsecretario explicó que los municipios cuentan con atlas de riesgo funcionales, aunque reconoció que algunos han actualizado sus documentos de forma más reciente que otros.

Detalló que actualmente existe una estrategia de actualización estatal, encabezada por el gobernador y el secretario de Gobierno, para mejorar estos instrumentos y compartirlos con los ayuntamientos.

Las ciudades de Saltillo y Torreón, por ser los asentamientos más grandes de la entidad, disponen de atlas actualizados y no reportan zonas de riesgo identificadas hasta el momento. Sin embargo, Protección Civil mantiene comunicación constante con las autoridades municipales ante cualquier eventualidad.

Llamado a evitar tirar basura en arroyos

Ramiro Durán reiteró el llamado de los municipios a no tirar basura ni escombro en los arroyos, ya que estas acciones obstruyen el flujo natural del agua y agravan los riesgos de inundación. Además, recordó que existen sanciones legales para quienes incurran en este delito ambiental.

El funcionario concluyó que, aunque Coahuila no ha sufrido afectaciones graves e indicó que el monitoreo continuará de forma permanente en coordinación con las autoridades locales, con el fin de actuar oportunamente ante cualquier emergencia.

comentar nota

Seguridad: Policía municipal de Pénjamo, Guanajuato es asesinado en su casa; FGE investiga

Un policía municipal de Pénjamo fue asesinado en su domicilio durante la madrugada; autoridades investigan si el crimen está ligado a su labor oficial. Andrés N., Oficial Primero de la Policía Municipal de Pénjamo, fue asesinado en su domicilio durante la madrugada de este -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana