Músculos más fuertes podrían combatir el daño a los órganos por el exceso de grasa

Tener músculos más fuertes podría reducir parte del daño orgánico vinculado con la obesidad.
Según un estudio publicado el 15 de octubre en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, las personas con exceso de grasa corporal que también presentaban una mayor fuerza de agarre tenían menos probabilidades de desarrollar daño cardíaco, hepático o renal asociado con la obesidad. Además, mostraron un menor riesgo de mortalidad temprana.
El Dr. Yun Shen, profesor asistente de epidemiología de enfermedades crónicas en el Centro de Investigación Biomédica Pennington en Baton Rouge, Luisiana, señaló que la fuerza muscular es un indicador temprano y potente de quiénes podrían sufrir disfunciones orgánicas inducidas por la obesidad. Destacó que, dado que la fuerza de agarre es fácil de medir y puede mejorar con entrenamiento con pesas, esta investigación ofrece un método práctico y económico para identificar a personas en riesgo y actuar de manera preventiva.
Para este estudio, los investigadores analizaron datos de más de 93,000 participantes del Biobanco del Reino Unido, siguiendo su evolución durante un promedio de más de 13 años. Se enfocaron en individuos con "obesidad preclínica", es decir, con grasa corporal elevada pero sin problemas de salud orgánica todavía.
Los hallazgos indicaron que a mayor fuerza de agarre, menor era el riesgo de complicaciones relacionadas con la obesidad. Los beneficios fueron especialmente notables en personas negras, mujeres y no fumadores. Los científicos sugieren que la masa muscular podría ayudar a contrarrestar la inflamación asociada con el exceso de grasa.
En conclusión, los autores recomiendan mejorar la fuerza y la masa muscular en personas con obesidad preclínica. Sin embargo, advierten que el estudio establece una asociación, no una causalidad, y se requieren más investigaciones para confirmar estos resultados.
ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante
Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más
Noticias del tema