Museo de Sabinas celebra el Día de Muertos con tradiciones vivas

El Museo de Sabinas ofrece un programa especial del Día de Muertos con exposiciones, talleres y altares dedicados a Francisco Villa y las tradiciones mexicanas.
El Museo de Sabinas, bajo la dirección de Berta Villarreal, realiza durante octubre y noviembre el programa “Memorias del Más Allá”, impulsado por la Red Estatal de Museos, para preservar las tradiciones mexicanas y acercar a las familias a la cultura regional.
Tradición viva en el museo
El recinto cultural, ubicado en Emilio Carranza Norte 297, invita a la comunidad a disfrutar de un recorrido por sus salas, donde se fusionan la historia de Francisco Villa con los rituales del Día de Muertos. En la sala 6, “El ocaso del centauro del norte”, se prepara un altar especial que rinde homenaje a la vida y legado del revolucionario, combinando elementos artísticos y simbólicos con materiales elaborados por estudiantes y visitantes.
Actividades y participación ciudadana
Durante octubre, el museo ha recibido a escuelas locales y público en general, quienes han contribuido en la creación de cadenas decorativas, flores y papel picado para los altares. La maestra Berta Villarreal destacó que estas actividades fortalecen el sentido de comunidad y fomentan el orgullo cultural.
“Queremos que las familias vivan el museo, lo sientan suyo y celebren nuestras raíces”, expresó.
Un espacio para disfrutar en familia
Las actividades continuarán hasta el 4 de noviembre, con talleres, exposiciones y visitas guiadas. El museo abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos de la zona minera.
Cultura: Sabinas prepara concurso de altares y desfile de Catrinas
Sabinas celebrará el Día de Muertos con un concurso de altares y un colorido desfile de Catrinas y Catrines el próximo 1 de noviembre en la Plaza Principal. La Dirección de Desarrollo Social e Inclusión de Sabinas, a través de Vinculación Educativa, invita al concurso -- leer más
Noticias del tema