Musk advierte a republicanos por ley fiscal de Trump

Elon Musk criticó el megaproyecto fiscal impulsado por Donald Trump y advirtió que los legisladores republicanos que lo respalden perderán sus elecciones primarias.
El empresario Elon Musk lanzó una dura advertencia este lunes a los legisladores republicanos que respaldan el megaproyecto fiscal impulsado por el expresidente Donald Trump, al señalar que “perderán sus primarias el próximo año” si aprueban la iniciativa.
A través de su cuenta en la red social X, Musk criticó abiertamente el contenido del proyecto, que contempla recortes de impuestos, aumento en el gasto de defensa y control migratorio, así como una expansión considerable del techo de la deuda, lo que, a juicio del CEO de Tesla y SpaceX, afectará gravemente las finanzas públicas de Estados Unidos.
“A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza”, escribió Musk.
“Y perderán sus primarias el año que viene, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, añadió.
Distanciamiento con Trump, pero firme oposición al proyecto
Pese a que el magnate pareció dejar atrás sus diferencias personales con el expresidente Trump, reiteró que se mantiene en firme desacuerdo con su propuesta fiscal, la cual considera contraria a los principios de austeridad que muchos legisladores republicanos defienden públicamente.
En su mensaje, Musk también criticó directamente al Freedom Caucus (Caucus de la Libertad), un grupo de legisladores conservadores dentro del Partido Republicano:
“¿Cómo pueden ustedes llamarse el Caucus de la Libertad si votan por un proyecto de ley de esclavitud de deuda con el mayor incremento del techo de la deuda de la historia?”, cuestionó.
Entre los nombres mencionados por Musk se encuentran Andy Harris (Maryland) y Chip Roy (Texas), representantes clave cuya postura podría inclinar la balanza en la Cámara Baja.
Panorama legislativo incierto para el proyecto de Trump
El megaproyecto presupuestario se encuentra en fase de revisión en el Senado, donde enfrenta resistencias internas entre los propios senadores republicanos, que ostentan una mayoría limitada. La propuesta, que incluye medidas centrales de la agenda trumpista, aún debe superar varias rondas de votación y enmiendas.
Este domingo, el senador Thom Tillis (Carolina del Norte) anunció su retiro de la política tras expresar su rechazo a la propuesta de ley, lo que desató críticas por parte de Trump y generó preocupación en las filas republicanas.
Una vez votado en el Senado, el texto regresará a la Cámara de Representantes, donde también persiste la incertidumbre sobre si los legisladores republicanos lograrán un consenso antes del 4 de julio, fecha límite propuesta por Trump para su aprobación.
Musk intensifica su activismo político
Esta no es la primera vez que Musk interviene en el debate político estadounidense. Su salida del rol como asesor de eficiencia en la Casa Blanca, ocurrida en mayo, fue atribuida a desacuerdos con la administración Trump en torno al manejo fiscal y al gasto público.
Con esta nueva ofensiva pública, Elon Musk reafirma su influencia en el debate político y económico nacional, advirtiendo que tomará acciones para evitar que se concrete una ley que considera perjudicial para el país.
Noticias del tema