Nadadoras mexicanas explotan contra jueces del Campeonato Mundial al calificar mal su rutina

Nadadoras mexicanas se quejan del jueceso en el Mundial de Deportes Acuáticos
Las nadadoras artísticas Itzamary González y Fernanda Arellano presentaron su rutina en la final del dueto libre dentro del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, celebrado en Singapur; sin embargo, su actuación no escapó de la polémica. La pareja mexicana concluyó en la decimoprimera posición, al sumar un total de 42.800 puntos, pero las calificaciones que otorgaron los jueces no las dejaron del todo contentas.
A través de sus redes sociales, la regiomontana Itzamary González denunció el fallo de los jueces. El dueto tricolor recibió dos “base marks”, una penalización que se aplica a un elemento (como un movimiento híbrido o acrobático) si no se realiza según lo declarado en la tarjeta del entrenador o si no cumple con las especificaciones requeridas. Itzamary reconoció que uno de los errores fue claro; sin embargo, el segundo, de acuerdo a un video que acompaña su publicación, no fue contabilizado de forma correcta por el jurado.

“Hoy nadamos la final de dúo libre y obtuvimos dos “base marks”. La segunda fue muy clara: nos desconectamos de una conexión obligatoria, y aceptamos plenamente nuestro error y trabajaremos en ello. Sin embargo, la primera ocurrió durante nuestro tercer híbrido. Durante la retroalimentación, los jueces les dijeron a nuestros entrenadores que no mostramos la cintura en nuestro T9. Eso nos sorprendió mucho, así que inmediatamente revisamos el video y nos decepcionó ver que sí cumplíamos con la altura requerida para un T9, pero no se contabilizó. ¡Aquí tienen algunos videos! Muchas gracias por todo el apoyo”, escribió la atleta de 21 años.
Itzamary González y Fernanda Arellano marca el cambio generacional para la Natación Artística en México
Este fue el primer Campeonato Mundial en el que Itzamary González y Fernanda Arellano conforman el dueto. Aunque ya habían competido juntas en categorías juveniles y en algunas Copas del Mundo, esta competencia era la más importante del año. El fogueo de ambas nadadoras artísticas es importante, sobre todo porque son la carta fuerte de las entrenadoras Adriana Loftus y Ofelia Pedrero para buscar su lugar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Ambas nadadoras también son parte del equipo que participa en la presente edición del Campeonato Mundial y también compitieron en París 2024.
>
El dueto representa un recambio generacional importante, pues en las últimas dos ediciones de Juegos Olímpicos compitieron la histórica Nuria Diosdado y la experimentada Joana Jiménez.
natacion: De Osmar Olvera a Yareli Acevedo: Los mexicanos que brillaron en Juegos Panamericanos Jr y ya son una realidad
Deportistas mexicanos destacaron en los Panamericanos Jr. A menudo suele decirse que los buenos resultados que los atletas consiguen en su etapa de juveniles no garantizan el éxito en las categorías mayores. Lo que ocurre de jóvenes es tan solo una ventana -- leer más
Noticias del tema