El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Recorrido de NAD Bank por Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

NADBank y Huitt-Zollars analizan viabilidad de obras hidráulicas en Piedras Negras

Recorrido de NAD Bank por Piedras Negras
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Representantes del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) y de la empresa consultora Huitt-Zollars recorrieron diversos puntos de Piedras Negras para evaluar las condiciones de la infraestructura hidráulica del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS). La visita forma parte del proceso técnico previo para determinar la viabilidad de posibles proyectos binacionales.

Recorrido técnico por zonas de descarga

Durante este martes, autoridades del NADBank y especialistas de Huitt-Zollars estuvieron en la ciudad para revisar los sectores donde se prevé intervenir la red de drenaje, colectores y cárcamos del SIMAS. El recorrido fue encabezado por Lorenzo Menera Sierra, gerente general del organismo, acompañado por integrantes del Consejo Directivo.

La inspección incluyó el colector ubicado frente a la Unidad Deportiva “Mover a México”, cercano a las colonias Buenos Aires y Bravo, así como la planta tratadora de aguas residuales. También visitaron puntos donde actualmente se registran descargas al río Escondido, cuerpo de agua que desemboca en el río Bravo, y que recibe una cantidad significativa de drenaje urbano.

Menera Sierra señaló que el proyecto había sido impulsado en administraciones anteriores, pero se detuvo por cambios en políticas federales y binacionales. Sin embargo, indicó que desde hace aproximadamente tres meses se notificó la posibilidad de retomar el plan de infraestructura que quedó pendiente.

Evaluación ambiental y obras prioritarias

El gerente del SIMAS destacó que el río Escondido no es apto para actividades recreativas debido a la acumulación de descargas que provienen de distintos sectores, entre ellos la colonia 2000, el bulevar República, zonas cercanas al Laguito Mexicano y áreas urbanas adyacentes. Subrayó que esta situación refuerza la urgencia de contar con infraestructura que reduzca el impacto ambiental y sanitario en la región.

Por su parte, Luis Enrique Valdez, representante de Huitt-Zollars, explicó que su participación consiste en realizar estudios ambientales que permitan confirmar que los proyectos traerán beneficios tanto para México como para Estados Unidos, tomando en cuenta la naturaleza compartida de los recursos hídricos en la frontera.

Indicó que existe un paquete identificado de nueve proyectos, entre ellos la reconstrucción de colectores, el reemplazo de atarjeas y el mantenimiento de cárcamos. Uno de los puntos considerados más relevantes es el reemplazo del cárcamo número tres, junto con el incremento de capacidad del número cuatro y la interconexión entre ambos para mejorar el flujo hacia la planta tratadora.

Valdez añadió que el proceso de análisis podría extenderse alrededor de un año, tras lo cual el NADBank definirá los tiempos estimados y la posibilidad de financiamiento para la ejecución de las obras.

Noticias del tema


    Más leído en la semana