El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR ESPECTACULOS Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nadie nos vio partir: el secuestro real detrás de la serie mexicana de Netflix

ESPECTACULOS
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

“Nadie nos vio partir” es una reciente serie de Netflix basada en una novela del mismo nombre, aunque no se trata de una historia de fantasía, aventura o drama histórico, sino de un relato profundamente humano marcado por el dolor, las heridas familiares y el secuestro de niños. Su fuerza radica en que está inspirada en hechos reales contados por una de sus protagonistas.

La miniserie mexicana, protagonizada por Tessa Ía y Emiliano Zurita, adapta el libro escrito por Tamara Trottner, en el que seguimos a dos hermanos, Isaac y Tamara, que se ven arrastrados a una “aventura” desgarradora cuando su padre decide separarlos de su madre como una cruel venganza.

Ambientada en la década de 1960, la historia comienza en México, cuando una madre regresa a casa y descubre que su esposo y sus hijos han desaparecido junto con sus pasaportes. Pronto comprende que no se trata de un accidente, sino de un plan premeditado para castigarla por sus decisiones, desafiando las expectativas del patriarca de una poderosa familia que, sintiéndose traicionado, responde con brutalidad.

La serie busca contraponer la inocencia de los niños con la dureza del entorno que los rodea, ofreciendo una historia conmovedora y llena de momentos que invitan a la reflexión. Lo más impactante es que todo está basado en una historia real.

¿Está basada en hechos reales?

Sí. A diferencia de la serie, el libro Nadie nos vio partir está narrado por Tamara Trottner, una de las víctimas reales. En su novela, la autora reconstruye su propia historia familiar, comenzando con la llegada de sus abuelos a México y la unión de las dos familias a través del matrimonio de sus padres, Leo y Valeria, un enlace que también consolidaba una alianza empresarial.

Todo se desmorona cuando Leo descubre que Valeria mantiene una relación secreta con su cuñado. Movido por la rabia, pide ayuda a su padre, Samuel, y juntos trazan un plan de venganza que incluye falsificar pasaportes y sacar a los niños del país para alejarlos de su madre. En el libro, se describe una escena estremecedora en la que Samuel se burla de Valeria mientras le asegura que nunca volverá a ver a sus hijos.

Leo lleva a Tamara e Isaac a Francia, donde los inscribe en una nueva escuela y advierte falsamente que su madre sufre problemas mentales y representa un peligro para ellos. Aunque Valeria logra localizarlos con la ayuda de un detective privado, Leo se los lleva nuevamente gracias a la complicidad de la directora, que creyó sus mentiras. Valeria, impotente, observa desde una oficina cómo sus hijos desaparecen en un coche negro.

A partir de ahí, Leo se traslada constantemente para evitar ser encontrado: pasa por Sudáfrica, donde se involucra en política, y más tarde por Israel, donde se instala con sus hijos en un kibutz. Durante todo ese tiempo, manipula a los niños haciéndoles creer que su madre no quiere verlos, incluso fingiendo conversaciones telefónicas con ella. La propia Tamara admite que llegó a odiar a su madre, convencida por las mentiras de su padre.

En los años 60, las leyes no consideraban delito que un padre se llevara a sus hijos sin permiso del otro progenitor, lo que limitaba la intervención de las autoridades. Por eso, Valeria y su familia tuvieron que recurrir a investigadores privados para buscarlos por su cuenta.

El caso causó gran revuelo en la alta sociedad mexicana, ya que ambas familias eran influyentes dentro de la comunidad judía. La opinión pública se dividió: algunos apoyaban a Valeria, mientras que otros justificaban las acciones de Leo.

Finalmente, Valeria descubrió que sus hijos estaban en Israel y viajó hasta allí para recuperarlos. Aunque un juez ordenó que Leo los entregara, él volvió a huir con los niños. Tiempo después, los escondió nuevamente en México. La historia dio un giro cuando una persona reconoció a los niños tras una reja y avisó a Valeria, quien finalmente logró reencontrarse con ellos un año después de la separación.

Trottner relata que esa experiencia la distanció para siempre de su padre y de sus abuelos paternos, y solo volvió a tener contacto con él tras la muerte de Samuel.

comentar nota

ESPECTACULOS: ¿Por qué se acabó la relación entre Bárbara Mori y Sergio Mayer? Esto reveló el actor

Sergio Mayer y Bárbara Mori protagonizaron un romance en los 90, que marcó sus carreras y culminó con el nacimiento de su hijo, Sergio Mayer Mori. En 1996, Sergio Mayer y Bárbara Mori iniciaron un vínculo amoroso que duró dos años, durante los cuales Mayer apoyó el ascenso -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana